| DESTEÑISTE | • desteñiste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de desteñir. • DESTEÑIR tr. Quitar el tinte; borrar o apagar los colores. |
| CASTAÑETEAD | • castañetead v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de castañetear. • CASTAÑETEAR intr. Tocar las castañuelas, instrumento músico. • CASTAÑETEAR tr. p. us. Chasquear los dedos. |
| CASTAÑETEADA | • castañeteada adj. Forma del femenino de castañeteado, participio de castañetear. |
| CASTAÑETEADO | • castañeteado v. Participio de castañetear. • CASTAÑETEADO m. Son que se hace con las castañuelas, tocándolas para bailar. • CASTAÑETEAR intr. Tocar las castañuelas, instrumento músico. |
| DESCOÑETASTE | • descoñetaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de descoñetar. |
| DESESTAÑASTE | • desestañaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de desestañar. • DESESTAÑAR tr. Quitar a una cosa el estaño con que está soldada o bañada. |
| DESGAÑITASTE | • desgañitaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de desgañitarse. • DESGAÑITARSE prnl. fam. Esforzarse violentamente gritando o voceando. |
| DESTEÑISTEIS | • desteñisteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de desteñir. • DESTEÑIR tr. Quitar el tinte; borrar o apagar los colores. |
| CASTAÑETEADAS | • castañeteadas adj. Forma del femenino plural de castañeteado, participio de castañetear. |
| CASTAÑETEADOS | • castañeteados adj. Forma del plural de castañeteado, participio de castañetear. • CASTAÑETEADO m. Son que se hace con las castañuelas, tocándolas para bailar. |
| CASTAÑETEANDO | • castañeteando v. Gerundio de castañetear. • CASTAÑETEAR intr. Tocar las castañuelas, instrumento músico. • CASTAÑETEAR tr. p. us. Chasquear los dedos. |
| DESENTRAÑASTE | • desentrañaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de desentrañar. • DESENTRAÑAR tr. Sacar, arrancar las entrañas. • DESENTRAÑAR prnl. fig. Desapropiarse alguien de cuanto tiene, dándoselo a otro en prueba de amor y cariño. |
| DESPESTAÑASTE | • despestañaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de despestañar. • DESPESTAÑAR tr. Quitar o arrancar las pestañas. • DESPESTAÑAR prnl. fig. Desojarse por hallar algo. |
| DESCOÑETASTEIS | • descoñetasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de descoñetar. |
| DESESTAÑASTEIS | • desestañasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de desestañar. • DESESTAÑAR tr. Quitar a una cosa el estaño con que está soldada o bañada. |
| DESGAÑITASTEIS | • desgañitasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de desgañitarse. • DESGAÑITARSE prnl. fam. Esforzarse violentamente gritando o voceando. |
| DESENTRAÑASTEIS | • desentrañasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de desentrañar. • DESENTRAÑAR tr. Sacar, arrancar las entrañas. • DESENTRAÑAR prnl. fig. Desapropiarse alguien de cuanto tiene, dándoselo a otro en prueba de amor y cariño. |
| DESPESTAÑASTEIS | • despestañasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de despestañar. • DESPESTAÑAR tr. Quitar o arrancar las pestañas. • DESPESTAÑAR prnl. fig. Desojarse por hallar algo. |