| DESBRIDAIS | • desbridáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de desbridar. • DESBRIDAR tr. Cir. Dividir con instrumento cortante tejidos fibrosos que, produciendo estrangulación, pueden originar la gangrena. |
| DESBRIDEIS | • desbridéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de desbridar. • DESBRIDAR tr. Cir. Dividir con instrumento cortante tejidos fibrosos que, produciendo estrangulación, pueden originar la gangrena. |
| DESDARIAIS | • desdaríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de desdar. • DESDAR tr. Dar vueltas, en sentido inverso, a un manubrio, carrete o cuerda para deshacer otras vueltas anteriores. |
| DESDIERAIS | • desdierais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desdar. |
| DESDIEREIS | • desdiereis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de desdar. |
| DESDIRIAIS | • desdiríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de desdecir o de desdecirse. |
| DESURDIAIS | • desurdíais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desurdir. • DESURDIR tr. Deshacer una tela; quitar la urdimbre. |
| DISCORDAIS | • discordáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de discordar. • DISCORDAR intr. Ser opuestas, desavenidas o diferentes entre sí dos o más cosas. |
| DISCORDEIS | • discordéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de discordar. • DISCORDAR intr. Ser opuestas, desavenidas o diferentes entre sí dos o más cosas. |
| DISCORDIAS | • discordias s. Forma del plural de discordia. • DISCORDIA f. Oposición, desavenencia de voluntades u opiniones. |
| DISIDIERAS | • disidieras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de disidir. • DISIDIR intr. Separarse de la común doctrina, creencia o conducta. |
| DISIDIERES | • disidieres v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de disidir. • DISIDIR intr. Separarse de la común doctrina, creencia o conducta. |
| DISIDIREIS | • disidiréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de disidir. • DISIDIR intr. Separarse de la común doctrina, creencia o conducta. |
| DISIDIRIAS | • disidirías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de disidir. • DISIDIR intr. Separarse de la común doctrina, creencia o conducta. |
| DISTRAIDAS | • distraídas adj. Forma del femenino plural de distraído, participio de distraer o de distraerse. • DISTRAÍDA adj. Dícese de la persona que, por distraerse con facilidad, habla u obra sin darse cuenta cabal de sus palabras o de lo que pasa a su alrededor. |
| DISTRAIDOS | • distraídos adj. Forma del plural de distraído, participio de distraer o de distraerse. • DISTRAÍDO adj. Dícese de la persona que, por distraerse con facilidad, habla u obra sin darse cuenta cabal de sus palabras o de lo que pasa a su alrededor. |
| DISUADIRAS | • disuadirás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de disuadir. • DISUADIR tr. Inducir, mover a alguien con razones a mudar de dictamen o a desistir de un propósito. |
| DRUIDISMOS | • druidismos s. Forma del plural de druidismo. • DRUIDISMO m. Religión de los druidas. |
| PRESIDIDAS | • presididas adj. Forma del femenino plural de presidido, participio de presidir. |
| PRESIDIDOS | • presididos adj. Forma del plural de presidido, participio de presidir. |