| ADUMBRADOS | • adumbrados adj. Forma del plural de adumbrado, participio de adumbrar. |
| DESAMURADO | • desamurado v. Participio de desamurar. • DESAMURAR tr. Mar. Levantar o soltar las amuras de las velas. |
| DESMUGRADO | • desmugrado v. Participio de desmugrar. • DESMUGRAR tr. En los batanes, quitar la grasa a los paños. |
| DESURDAMOS | • desurdamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de desurdir. • desurdamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de desurdir. • DESURDIR tr. Deshacer una tela; quitar la urdimbre. |
| DESURDIMOS | • desurdimos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de desurdir. • desurdimos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de desurdir. • DESURDIR tr. Deshacer una tela; quitar la urdimbre. |
| DOCUDRAMAS | • DOCUDRAMA m. Género difundido en cine, radio y televisión que trata, con técnicas dramáticas, hechos reales propios del género documental. |
| DRUIDISMOS | • druidismos s. Forma del plural de druidismo. • DRUIDISMO m. Religión de los druidas. |
| DUDARIAMOS | • dudaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de dudar. • DUDAR intr. Estar el ánimo perplejo y suspenso entre resoluciones y juicios contradictorios, sin decidirse por unos o por otros. • DUDAR tr. Dar poco crédito a una información que se oye. |
| MOLDURADAS | • molduradas adj. Forma del femenino plural de moldurado, participio de moldurar. |
| MOLDURADOS | • moldurados adj. Forma del plural de moldurado, participio de moldurar. |
| MONDADURAS | • mondaduras s. Forma del plural de mondadura. • MONDADURA f. Acción y efecto de mondar. |
| MORDEDURAS | • MORDEDURA f. Acción de morder. |
| REDUNDAMOS | • redundamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de redundar. • redundamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de redundar. • REDUNDAR intr. Rebosar, salirse una cosa de sus límites o bordes por demasiada abundancia. |
| REDUNDEMOS | • redundemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de redundar. • redundemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de redundar. • REDUNDAR intr. Rebosar, salirse una cosa de sus límites o bordes por demasiada abundancia. |
| SORDOMUDAS | • SORDOMUDA adj. Privado por sordera nativa de la facultad de hablar. |
| SORDOMUDEZ | • SORDOMUDEZ f. Cualidad de sordomudo. |
| SORDOMUDOS | • sordomudos s. Forma del plural de sordomudo. • SORDOMUDO adj. Privado por sordera nativa de la facultad de hablar. |
| TRASMUDADO | • trasmudado v. Participio de trasmudar. • TRASMUDAR tr. transmudar. |