| DESNEVASTE | • desnevaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de desnevar. • DESNEVAR tr. p. us. Deshacer o derretir la nieve. |
| DESVARETEN | • desvareten v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de desvaretar. • desvareten v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de desvaretar. • DESVARETAR tr. And. Quitar los chupones a los árboles, y especialmente a los olivos. |
| DESVENASTE | • desvenaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de desvenar. • DESVENAR tr. Quitar las venas a la carne. |
| DESVENTARE | • desventare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de desventar. • desventare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de desventar. • desventaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de desventar. |
| DESVENTASE | • desventase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desventar. • desventase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • DESVENTAR tr. Sacar el aire de una parte donde está encerrado. |
| DESVENTEIS | • desventéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de desventar. • DESVENTAR tr. Sacar el aire de una parte donde está encerrado. |
| DESVIENTEN | • desvienten v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de desventar. • desvienten v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de desventar. |
| DESVIENTES | • desvientes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de desventar. |
| DETUVIEREN | • detuvieren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de detener o de detenerse. |
| DETUVIESEN | • detuviesen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… |
| DEVANEASTE | • devaneaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de devanear. • DEVANEAR intr. Decir o hacer desconciertos o devaneos; disparatar, delirar. |
| DEVENGASTE | • devengaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de devengar. • DEVENGAR tr. Adquirir derecho a alguna percepción o retribución por razón de trabajo, servicio u otro título. |
| DIVERGENTE | • divergente adj. Geometría. Se dice de las líneas o planos cuya separación va aumentando. • divergente adj. Se dice de las cosas que son opuestas entre si o que no coinciden en opiniones, ideas, etc. • divergente adj. Matemáticas. Que carece de límites finitos, que no converge. |
| ENTREVERAD | • entreverad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de entreverar. • ENTREVERAR tr. Mezclar, introducir una cosa entre otras. • ENTREVERAR prnl. Argent. y Perú. Mezclarse desordenadamente personas, animales o cosas. |
| EVERTIENDO | • evertiendo v. Gerundio de evertir. |
| PREVIDENTE | • PREVIDENTE adj. Que ve o conoce con anticipación. |
| RETROVENDE | • retrovende v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de retrovender. • retrovende v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de retrovender. • retrovendé v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de retrovender. |
| REVENDISTE | • revendiste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de revender. • REVENDER tr. Volver a vender lo que se ha comprado con ese intento o al poco tiempo de haberlo comprado. |
| VEJENTUDES | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| VENADEASTE | • venadeaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de venadear. |