| DEFECTUOSA | • defectuosa adj. Forma del femenino de defectuoso. • DEFECTUOSA adj. Imperfecto, falto. |
| DEFECTUOSO | • defectuoso adj. Que tiene uno o más defectos o fallas. • DEFECTUOSO adj. Imperfecto, falto. |
| DESATUFARE | • desatufare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de desatufarse. • desatufare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de desatufarse. • desatufaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de desatufarse. |
| DESATUFASE | • desatufase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desatufarse. • desatufase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • DESATUFARSE prnl. Libertarse del tufo subido a la cabeza o encerrado en una habitación. |
| DESATUFEIS | • desatuféis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de desatufarse. • DESATUFARSE prnl. Libertarse del tufo subido a la cabeza o encerrado en una habitación. |
| DESFRUTARE | • desfrutare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de desfrutar. • desfrutare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de desfrutar. • desfrutaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de desfrutar. |
| DESFRUTASE | • desfrutase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desfrutar. • desfrutase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • DESFRUTAR tr. desus. Privar de fruto a una planta antes de que llegue a sazón. |
| DESFRUTEIS | • desfrutéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de desfrutar. • DESFRUTAR tr. desus. Privar de fruto a una planta antes de que llegue a sazón. |
| DESTRIUNFE | • destriunfe v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de destriunfar. • destriunfe v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de destriunfar. • destriunfe v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de destriunfar. |
| DIFLUENTES | • difluentes adj. Forma del plural de difluente. • DIFLUENTE adj. Que se esparce o derrama por todas partes. |
| DIFUNTEASE | • difuntease v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de difuntear. • difuntease v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • DIFUNTEAR tr. fam. Amér. Matar. |
| DIFUNTEEIS | • difunteéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de difuntear. • DIFUNTEAR tr. fam. Amér. Matar. |
| EFECTUADAS | • efectuadas adj. Forma del femenino plural de efectuado, participio de efectuar. |
| EFECTUADOS | • efectuados adj. Forma del plural de efectuado, participio de efectuar. |
| ENFEUDASTE | • enfeudaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de enfeudar. • ENFEUDAR tr. Dar en feudo un reino, territorio, ciudad, etc. |
| ENFUNDASTE | • enfundaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de enfundar. • ENFUNDAR tr. Poner una cosa dentro de su funda. |
| FECUNDASTE | • fecundaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de fecundar. • FECUNDAR tr. Fertilizar, hacer productiva una cosa. |
| FEUDASTEIS | • feudasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de feudar. • FEUDAR tr. ant. Dar en feudo. |
| INFEUDASTE | • infeudaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de infeudar. • INFEUDAR tr. enfeudar. |
| REFUNDISTE | • refundiste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de refundir. • REFUNDIR tr. Volver a fundir o liquidar los metales. • REFUNDIR intr. fig. redundar, resultar o venir a parar una cosa en beneficio o daño de alguno. |