| DENEGRIMOS | • denegrimos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de denegrir. • denegrimos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de denegrir. • DENEGRIR tr. denegrecer, ennegrecer. |
| DENIGREMOS | • denigremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de denigrar. • denigremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de denigrar. • DENIGRAR tr. Deslustrar, ofender la opinión o fama de una persona. |
| DESAMIGARE | • desamigare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de desamigar. • desamigare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de desamigar. • desamigaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de desamigar. |
| DESGRAMEIS | • desgraméis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de desgramar. • DESGRAMAR tr. Arrancar o quitar la grama. |
| DESMIGAREN | • desmigaren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de desmigar. • DESMIGAR tr. Desmigajar o deshacer el pan para hacer migas. |
| DESMIGARES | • desmigares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de desmigar. • DESMIGAR tr. Desmigajar o deshacer el pan para hacer migas. |
| DESMUGREIS | • desmugréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de desmugrar. • DESMUGRAR tr. En los batanes, quitar la grasa a los paños. |
| DETERGIMOS | • detergimos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de deterger. • DETERGER tr. Med. Limpiar una úlcera o herida. |
| EMERGIENDO | • emergiendo v. Gerundio de emerger. • EMERGER intr. Brotar, salir del agua u otro líquido. |
| EMPERDIGAD | • emperdigad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de emperdigar. • EMPERDIGAR tr. perdigar. |
| EMPERDIGAN | • emperdigan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de emperdigar. • EMPERDIGAR tr. perdigar. |
| EMPERDIGAR | • emperdigar v. Perdigar. • EMPERDIGAR tr. perdigar. |
| EMPERDIGAS | • emperdigas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de emperdigar. • emperdigás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de emperdigar. • EMPERDIGAR tr. perdigar. |
| EMPERDIGUE | • emperdigue v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de emperdigar. • emperdigue v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de emperdigar. • emperdigue v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de emperdigar. |
| MENDIGAREN | • mendigaren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de mendigar. • MENDIGAR tr. Pedir limosna de puerta en puerta. |
| MENDIGARES | • mendigares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de mendigar. • MENDIGAR tr. Pedir limosna de puerta en puerta. |
| REGIMENTAD | • regimentad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de regimentar. • REGIMENTAR tr. Reducir a regimientos varias compañías o partidas sueltas. |