| DEHISCENTE | • dehiscente adj. Botánica. Se dice del órgano vegetal que tiene dehiscencia, que se abre naturalmente cuando llega a… • DEHISCENTE adj. Bot. Dícese del fruto cuyo pericarpio se abre naturalmente para que salga la semilla. |
| DERECHISTA | • DERECHISTA adj. Dícese de las personas, partidos, actos, instituciones, etc., que comparten las ideas de la derecha política. |
| DESAHITARE | • desahitare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de desahitarse. • desahitare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de desahitarse. • desahitaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de desahitarse. |
| DESAHITASE | • desahitase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desahitarse. • desahitase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • DESAHITARSE prnl. Quitarse el ahíto o indigestión. |
| DESAHITEIS | • desahitéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de desahitarse. • DESAHITARSE prnl. Quitarse el ahíto o indigestión. |
| DESHABITEN | • deshabiten v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de deshabitar. • deshabiten v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de deshabitar. • DESHABITAR tr. Dejar de vivir en un lugar o casa. |
| DESHABITES | • deshabites v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de deshabitar. • deshabités v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de deshabitar. • DESHABITAR tr. Dejar de vivir en un lugar o casa. |
| DESHABITUE | • deshabitué v. Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de deshabituar. • deshabitúe v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de deshabituar. • deshabitúe v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de deshabituar. |
| DESHICISTE | • deshiciste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de deshacer o de deshacerse. |
| DESHIDRATE | • deshidrate v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de deshidratar. • deshidrate v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de deshidratar. • deshidrate v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de deshidratar. |
| DESHIJASTE | • deshijaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de deshijar. • DESHIJAR tr. Can. y Amér. Quitar los chupones a las plantas. |
| DESHILASTE | • deshilaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de deshilar. • DESHILAR tr. Sacar hilos de un tejido; destejer una tela por la orilla, dejando pendientes los hilos en forma de flecos. • DESHILAR intr. ahilar, enflaquecer. |
| DESTECHAIS | • DESTECHAR tr. Quitar el techo a un edificio. |
| DESTECHEIS | • DESTECHAR tr. Quitar el techo a un edificio. |
| HEDENTINAS | • hedentinas adj. Forma del femenino plural de hedentino. • HEDENTINA f. Olor malo y penetrante. • HEDENTINA adj. ant. hediondo. |
| HEDENTINOS | • hedentinos adj. Forma del plural de hedentino. • HEDENTINO adj. ant. hediondo. |
| HENDISTEIS | • hendisteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de hender. • hendisteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de hendir. • HENDER tr. Abrir o rajar un cuerpo sólido sin dividirlo del todo. |
| REDHIBISTE | • redhibiste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de redhibir. • REDHIBIR tr. Deshacer el comprador la venta, según derecho, por no haberle manifestado el vendedor el defecto o gravamen de la cosa vendida. |
| REHUNDISTE | • rehundiste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de rehundir. • REHUNDIR tr. Hundir o sumergir a lo más hondo. |