| ADHIRIEREN | • adhirieren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de adherir. |
| APREHENDER | • aprehender v. Coger, asir, prender a una persona, o bien alguna cosa, especialmente si es de contrabando. • aprehender v. Filosofía. Concebir las especies de las cosas sin hacer juicio de ellas o sin afirmar ni negar. • aprehender v. Agarrar o atrapar mentalmente un objeto. |
| DESHIERRAN | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| DESHIERREN | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| DESHONRARE | • deshonrare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de deshonrar. • deshonrare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de deshonrar. • deshonraré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de deshonrar. |
| DESHORNARE | • deshornare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de deshornar. • deshornare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de deshornar. • deshornaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de deshornar. |
| ENDERECHAR | • ENDERECHAR tr. enderezar. |
| HEREDARIAN | • heredarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de heredar. • HEREDAR tr. Suceder por disposición testamentaria o legal en los bienes y acciones que otro tenía al tiempo de su muerte. |
| HERMANDARE | • hermandare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de hermandarse. • hermandare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de hermandarse. • hermandaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de hermandarse. |
| HERRENADAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| HERRENADOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| HERRENANDO | • HERRENAR tr. Sal. Alimentar el ganado con herrén. |
| REHERRANDO | • REHERRAR tr. Volver a herrar con la misma herradura, aunque con clavos nuevos. |
| REHIRIENDO | • rehiriendo v. Gerundio irregular de reherir. |
| REHUNDIERA | • rehundiera v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de rehundir. • rehundiera v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • REHUNDIR tr. Hundir o sumergir a lo más hondo. |
| REHUNDIERE | • rehundiere v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de rehundir. • rehundiere v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de rehundir. • REHUNDIR tr. Hundir o sumergir a lo más hondo. |
| REPREHENDA | • reprehenda v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de reprehender. • reprehenda v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de reprehender. • reprehenda v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de reprehender. |
| REPREHENDE | • reprehende v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de reprehender. • reprehende v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de reprehender. • reprehendé v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de reprehender. |
| REPREHENDI | • reprehendí v. Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de reprehender. • REPREHENDER tr. reprender. |
| REPREHENDO | • reprehendo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de reprehender. • REPREHENDER tr. reprender. |