| CLEMATIDES | • CLEMÁTIDE f. Planta medicinal, de la familia de las ranunculáceas, de tallo rojizo, sarmentoso y trepador, hojas opuestas y compuestas de hojuelas acorazonadas y dentadas, y flores blancas, azuladas o violetas... |
| DEBILMENTE | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| DELEITAMOS | • deleitamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de deleitar. • deleitamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de deleitar. • DELEITAR tr. Producir deleite. |
| DELEITEMOS | • deleitemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de deleitar. • deleitemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de deleitar. • DELEITAR tr. Producir deleite. |
| DELIMITARE | • delimitare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de delimitar. • delimitare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de delimitar. • delimitaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de delimitar. |
| DELIMITASE | • delimitase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de delimitar. • delimitase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • DELIMITAR tr. Determinar o fijar con precisión los límites de una cosa. |
| DELIMITEIS | • delimitéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de delimitar. • DELIMITAR tr. Determinar o fijar con precisión los límites de una cosa. |
| DESTILEMOS | • destilemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de destilar. • destilemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de destilar. • DESTILAR tr. Separar por medio del calor, en alambiques u otros vasos, una sustancia volátil de otras más fijas, enfriando luego su vapor para reducirla nuevamente a líquido. |
| DINTELEMOS | • dintelemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de dintelar. • dintelemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de dintelar. • DINTELAR tr. Hacer dinteles o construir una cosa en forma de dintel. |
| DOCILMENTE | • DÓCILMENTE adv. m. Con docilidad. |
| EMPLEITADA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| EMPLEITADO | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ETMOIDALES | • etmoidales adj. Forma del plural de etmoidal. • ETMOIDAL adj. Perteneciente al hueso etmoides. |
| IDEALMENTE | • idealmente adv. De un modo ideal. • IDEALMENTE adv. m. En la idea o discurso. |
| LAIDAMENTE | • LAIDAMENTE adv. m. ant. Ignominiosa, vergonzosamente. |
| LINDAMENTE | • lindamente adv. De un modo lindo o primoroso. • LINDAMENTE adv. m. Primorosamente, con perfección. |
| MALENTENDI | • malentendí v. Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de malentender. • MALENTENDER tr. Entender o interpretar equivocadamente. |
| MANDILETES | • mandiletes s. Forma del plural de mandilete. • MANDILETE m. Pieza de la armadura que protegía la mano. |
| METALOIDES | • METALOIDE m. Quím. Elemento químico que presenta características externas de un metal, pero se comporta químicamente de modo indistinto, como metal o como elemento no metálico; v. gr.: el arsénico y el... |
| MOLINETEAD | • molinetead v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de molinetear. • MOLINETEAR intr. Taurom. Dar molinetes. |