| AMADRIGUEN | • amadriguen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de amadrigar… • amadriguen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de amadrigar o del imperativo negativo de amadrigarse. |
| ARGUMENTAD | • argumentad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de argumentar. • ARGUMENTAR tr. p. us. argüir, sacar en claro. • ARGUMENTAR intr. Aducir, alegar, poner argumentos. |
| DESMENGUAR | • DESMENGUAR tr. p. us. amenguar, disminuir. |
| DOMINGUERA | • DOMINGUERA adj. fam. Que se suele usar en domingo. Sayo DOMINGUERO. |
| DOMINGUERO | • dominguero adj. Que pertenece o concierne al día domingo. • dominguero s. Persona que usa el domingo o día de fin de semana para irse de descanso o relax, a algún lugar entendido… • dominguero s. Conductor que solo coge el coche en domingo o fiesta y, en consecuencia, tiene poca habilidad con él. |
| ENGOMADURA | • ENGOMADURA f. Acción y efecto de engomar. |
| ENGRUDAMOS | • engrudamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de engrudar. • engrudamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de engrudar. • ENGRUDAR tr. Untar de engrudo una cosa. |
| ENGRUDEMOS | • engrudemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de engrudar. • engrudemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de engrudar. • ENGRUDAR tr. Untar de engrudo una cosa. |
| ENGURRUMID | • ENGURRUMIR tr. Arrugar, encoger. |
| ENMUGRADAS | • enmugradas adj. Forma del femenino plural de enmugrado, participio de enmugrar. |
| ENMUGRADOS | • enmugrados adj. Forma del plural de enmugrado, participio de enmugrar. |
| ENMUGRANDO | • enmugrando v. Gerundio de enmugrar. • ENMUGRAR tr. Col., Chile y Méj. enmugrecer. |
| ENMUGRECED | • enmugreced v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de enmugrecer. • ENMUGRECER tr. Cubrir de mugre. |
| MADRUGAREN | • madrugaren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de madrugar. • MADRUGAR intr. Levantarse al amanecer o muy temprano. |
| MADRUGASEN | • madrugasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de madrugar. • MADRUGAR intr. Levantarse al amanecer o muy temprano. |
| MADRUGONES | • madrugones adj. Forma del plural de madrugón. • MADRUGÓN adj. Dícese del que madruga. • MADRUGÓN m. fam. Acción de madrugar, levantarse muy temprano. |
| MANGUAREAD | • manguaread v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de manguarear. |
| MANGUEREAD | • mangueread v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de manguerear. |
| MORONGUEAD | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| REMUSGANDO | • remusgando v. Gerundio de remusgar. • REMUSGAR intr. Barruntar o sospechar. |