| DESAJUSTAR | • desajustar v. Relajar o liberar o separar algo que estaba ajustado. • desajustar v. Establecer una diferencia entre dos sistemas o parámetros previamente concordantes. • DESAJUSTAR tr. Desigualar, desconcertar una cosa de otra. |
| DESORTIJAS | • desortijas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de desortijar. • desortijás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de desortijar. • DESORTIJAR tr. Agr. Dar con el escardillo la primera labor a las plantas, después de nacidas o trasplantadas. |
| DESORTIJES | • desortijes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de desortijar. • desortijés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de desortijar. • DESORTIJAR tr. Agr. Dar con el escardillo la primera labor a las plantas, después de nacidas o trasplantadas. |
| DESTAJARAS | • destajaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de destajar. • destajarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de destajar. • DESTAJAR tr. Ajustar y expresar las condiciones con que se ha de hacer una cosa. |
| DESTAJARES | • destajares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de destajar. • DESTAJAR tr. Ajustar y expresar las condiciones con que se ha de hacer una cosa. |
| DESTAJERAS | • destajeras s. Forma del plural de destajera. • DESTAJERA m. y f. destajista. |
| DESTAJEROS | • destajeros s. Forma del plural de destajero. • DESTAJERO m. y f. destajista. |
| DESTEJARAS | • destejaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de destejar. • destejarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de destejar. • DESTEJAR tr. Quitar las tejas a los tejados de los edificios o a las albardillas de las tapias. |
| DESTEJARES | • destejares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de destejar. • DESTEJAR tr. Quitar las tejas a los tejados de los edificios o a las albardillas de las tapias. |
| DESTEJERAS | • destejerás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de destejer. • DESTEJER tr. Deshacer lo tejido. |
| DESTREJAIS | • destrejáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de destrejar. • DESTREJAR intr. p. us. Obrar o proceder diestramente. |
| DESTREJASE | • destrejase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de destrejar. • destrejase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • DESTREJAR intr. p. us. Obrar o proceder diestramente. |
| DESTREJEIS | • destrejéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de destrejar. • DESTREJAR intr. p. us. Obrar o proceder diestramente. |
| DETRAJESES | • detrajeses v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de detraer. |
| DISTRAJESE | • distrajese v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de distraer o de distraerse. • distrajese v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… |
| ESTRUJADAS | • estrujadas adj. Forma del femenino plural de estrujado, participio de estrujar. |
| ESTRUJADOS | • estrujados adj. Forma del plural de estrujado, participio de estrujar. |
| JUSTADORES | • JUSTADOR m. El que justa. |
| TRADUJESES | • tradujeses v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de traducir. |