| DESALENTAS | • desalentás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de desalentar. • DESALENTAR tr. Entorpecer la respiración, hacerla dificultosa por la fatiga o cansancio. |
| DESENLUTAS | • desenlutas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de desenlutar. • desenlutás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de desenlutar. • DESENLUTAR tr. Quitar el luto. |
| DESENLUTES | • desenlutes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de desenlutar. • desenlutés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de desenlutar. • DESENLUTAR tr. Quitar el luto. |
| DESLASTRAN | • deslastran v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de deslastrar. • DESLASTRAR tr. Quitar el lastre. |
| DESLASTREN | • deslastren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de deslastrar. • deslastren v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de deslastrar. • DESLASTRAR tr. Quitar el lastre. |
| DESLATASEN | • deslatasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de deslatar. • DESLATAR tr. Quitar las latas o tablas a una casa, a una embarcación, etc. • DESLATAR tr. ant. Disparar, arrojar. |
| DESLUSTRAN | • deslustran v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de deslustrar. • DESLUSTRAR tr. Quitar el lustre. |
| DESLUSTREN | • deslustren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de deslustrar. • deslustren v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de deslustrar. • DESLUSTRAR tr. Quitar el lustre. |
| DESPLANTAS | • desplantas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de desplantar. • desplantás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de desplantar. • DESPLANTAR tr. ant. desarraigar, arrancar de raíz un árbol o planta. |
| DESPLANTES | • desplantes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de desplantar. • desplantés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de desplantar. • DESPLANTAR tr. ant. desarraigar, arrancar de raíz un árbol o planta. |
| DESTALONAS | • destalonas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de destalonar. • destalonás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de destalonar. • DESTALONAR tr. Quitar, destruir o descomponer el talón al calzado. |
| DESTALONES | • destalones v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de destalonar. • destalonés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de destalonar. • DESTALONAR tr. Quitar, destruir o descomponer el talón al calzado. |
| DESTILASEN | • destilasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de destilar. • DESTILAR tr. Separar por medio del calor, en alambiques u otros vasos, una sustancia volátil de otras más fijas, enfriando luego su vapor para reducirla nuevamente a líquido. • DESTILAR intr. Correr lo líquido gota a gota. |
| DINTELASES | • dintelases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de dintelar. • DINTELAR tr. Hacer dinteles o construir una cosa en forma de dintel. |
| ENLISTADAS | • enlistadas adj. Forma del femenino plural de enlistado, participio de enlistar. |
| ENLISTADOS | • enlistados adj. Forma del plural de enlistado, participio de enlistar. |
| ENTOLDASES | • entoldases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de entoldar. • ENTOLDAR tr. Cubrir con toldos los patios, calles, etc., para dar sombra. • ENTOLDAR prnl. fig. Engreírse, envanecerse. |
| INDULTASES | • indultases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de indultar. • INDULTAR tr. Perdonar a uno total o parcialmente la pena que tiene impuesta, o conmutarla por otra menos grave. |
| LINDASTEIS | • lindasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de lindar. • LINDAR intr. Estar contiguos dos territorios, terrenos o fincas. |