| ASOLDASEIS | • asoldaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de asoldar. • ASOLDAR tr. Tomar a sueldo, asalariar. Se usaba especialmente en lo antiguo tratándose de gente de guerra. |
| BALDOSASES | • baldosases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de baldosar. • BALDOSAR tr. embaldosar. |
| DESBOLASES | • desbolases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desbolarse. |
| DESCOLASES | • descolases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de descolar. • DESCOLAR tr. Quitar o cortar la cola. |
| DESENLOSAS | • desenlosas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de desenlosar. • desenlosás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de desenlosar. • DESENLOSAR tr. Deshacer el enlosado, levantando las losas. |
| DESENLOSES | • desenloses v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de desenlosar. • desenlosés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de desenlosar. • DESENLOSAR tr. Deshacer el enlosado, levantando las losas. |
| DESGLOSAIS | • desglosáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de desglosar. • DESGLOSAR tr. Quitar la glosa o nota a un escrito. |
| DESGLOSASE | • desglosase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desglosar. • desglosase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • DESGLOSAR tr. Quitar la glosa o nota a un escrito. |
| DESGLOSEIS | • desgloséis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de desglosar. • DESGLOSAR tr. Quitar la glosa o nota a un escrito. |
| DESLOASEIS | • desloaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desloar. • DESLOAR tr. Vituperar, reprender, denostar. |
| DESLOMASES | • deslomases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de deslomar. • DESLOMAR tr. Quebrantar, romper o maltratar los lomos. • DESLOMAR prnl. Trabajar o esforzarse mucho. |
| DESOLASEIS | • desolaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desolar. • DESOLAR tr. asolar, destruir, arrasar. • DESOLAR prnl. fig. Afligirse, angustiarse con extremo. |
| DESOLDASES | • desoldases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desoldar. • DESOLDAR tr. Quitar la soldadura. |
| DESOLLASES | • DESOLLAR tr. Quitar la piel del cuerpo o de alguno de sus miembros. |
| DISLOCASES | • dislocases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de dislocar. • DISLOCAR tr. Sacar una cosa de su lugar. |
| SALDASEMOS | • saldásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de saldar. • SALDAR tr. Liquidar enteramente una cuenta satisfaciendo el alcance o recibiendo el sobrante que resulta de ella. |
| SOFALDASES | • sofaldases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de sofaldar. • SOFALDAR tr. Alzar las faldas. |
| SOLDASEMOS | • soldásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de soldar. • SOLDAR tr. Pegar y unir sólidamente dos cosas, o dos partes de una misma cosa, de ordinario con alguna sustancia igual o semejante a ellas. |
| SOLDASTEIS | • soldasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de soldar. • SOLDAR tr. Pegar y unir sólidamente dos cosas, o dos partes de una misma cosa, de ordinario con alguna sustancia igual o semejante a ellas. |
| SOLIDASEIS | • solidaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de solidar. • SOLIDAR tr. consolidar. |