| DEMARRASES | • DEMARRARSE prnl. ant. Extraviarse, descarriarse. |
| DERRAMASES | • DERRAMAR tr. Verter, esparcir cosas líquidas o menudas. • DERRAMAR intr. ant. desmandarse. • DERRAMAR prnl. Esparcirse, desmandarse por varias partes con desorden y confusión. |
| DESAMARRAS | • DESAMARRAR tr. Quitar las amarras. |
| DESAMARRES | • DESAMARRAR tr. Quitar las amarras. |
| DESAMORRAS | • DESAMORRAR tr. fam. Hacer que alguien levante la cabeza o que, dejando el silencio en que estaba, responda y converse con los que están presentes. |
| DESAMORRES | • DESAMORRAR tr. fam. Hacer que alguien levante la cabeza o que, dejando el silencio en que estaba, responda y converse con los que están presentes. |
| DESARMARAS | • desarmaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desarmar. • desarmarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de desarmar. • DESARMAR tr. Quitar o hacer entregar a una persona, a un cuerpo o a una plaza las armas que tiene. |
| DESARMARES | • desarmares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de desarmar. • DESARMAR tr. Quitar o hacer entregar a una persona, a un cuerpo o a una plaza las armas que tiene. • DESARMAR intr. Reducir las naciones su armamento y fuerzas militares en virtud de un pacto internacional. |
| DESARRIMAS | • DESARRIMAR tr. Separar, quitar lo que está arrimado. |
| DESARRIMES | • DESARRIMAR tr. Separar, quitar lo que está arrimado. |
| DESARRIMOS | • DESARRIMO m. Falta de apoyo o de arrimo. |
| DESARRUMAS | • DESARRUMAR tr. Mar. Deshacer la estiba o remover y desocupar la carga ya estibada o colocada como convenía. |
| DESARRUMES | • DESARRUMAR tr. Mar. Deshacer la estiba o remover y desocupar la carga ya estibada o colocada como convenía. |
| DESCRISMAR | • DESCRISMAR tr. Quitar el crisma. • DESCRISMAR prnl. fig. y fam. Enfadarse mucho; perder la paciencia y la mesura. |
| DESMESURAR | • DESMESURAR tr. Desarreglar, desordenar o descomponer. • DESMESURAR prnl. Descomedirse, perder la modestia, excederse. |
| DESRAMARAS | • desramaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desramar. • desramarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de desramar. • DESRAMAR tr. Quitar las ramas del tronco de un árbol. |
| DESRAMARES | • desramares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de desramar. • DESRAMAR tr. Quitar las ramas del tronco de un árbol. |
| MODORRASES | • MODORRAR tr. Causar modorra. • MODORRAR prnl. p. us. Ponerse la fruta blanda y mudar de color, como para pudrirse. |
| SURDIREMOS | • surdiremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de surdir. • SURDIR intr. Adrizarse la embarcación después de haberse ido a la banda por algún golpe de mar que le hizo beber agua por la borda. |