| ABOGADISMO | • abogadismo s. Excesiva participación de los abogados en los asuntos públicos. • abogadismo s. Aplicación incorrecta de los métodos o conceptos de la abogacía. • ABOGADISMO m. Intervención excesiva de los abogados en los negocios públicos, o aplicación inadecuada de sus métodos a cuestiones extrañas a la abogacía. |
| CONDIGAMOS | • condigamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de condecir. • condigamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de condecir. |
| DESCOGIMOS | • descogimos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de descoger. • DESCOGER tr. p. us. Desplegar, extender o soltar lo que está plegado, arrollado o recogido. • DESCOGER tr. ant. escoger. |
| DESIMPONGO | • desimpongo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de desimponer. |
| DESOIGAMOS | • desoigamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de desoír. • desoigamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de desoír. |
| DIALOGAMOS | • dialogamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de dialogar. • dialogamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de dialogar. • DIALOGAR intr. Hablar en diálogo. |
| DIALOGISMO | • dialogismo s. Retórica. Figura que se comete cuando la persona que habla lo hace como si platicara consigo misma… • DIALOGISMO m. Ret. Figura que se comete cuando la persona que habla lo hace como si platicara consigo misma, o cuando refiere textualmente sus propios dichos o discursos o los de otras personas, o los de cosas... |
| DOGMATICOS | • dogmáticos adj. Forma del plural de dogmático. • DOGMÁTICO adj. Perteneciente a los dogmas de la religión. • DOGMÁTICO f. Conjunto de dogmas o principios de una doctrina. |
| DOGMATISMO | • DOGMATISMO m. Conjunto de todo lo que es dogmático en religión. |
| MANIGORDOS | • manigordos s. Forma del plural de manigordo. • MANIGORDO m. C. Rica. Félido americano, ocelote. |
| MOMORDIGAS | • MOMÓRDIGA f. Balsamina, planta. |
| PRODIGAMOS | • prodigamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de prodigar. • prodigamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de prodigar. • PRODIGAR tr. Disipar, gastar pródigamente o con exceso y desperdicio una cosa. |
| RODRIGAMOS | • rodrigamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de rodrigar. • rodrigamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de rodrigar. • RODRIGAR tr. Poner rodrigones a las plantas. |
| SIGMOIDEOS | • SIGMOIDEO adj. Aplícase a lo que por su forma se parece a la sigma. |
| TURMODIGOS | • turmódigos s. Forma del plural de turmódigo. • TURMÓDIGO adj. Dícese de un pueblo de la Hispania antigua que habitaba en la actual región de Burgos. |