| DESIMPONGA | • desimponga v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de desimponer. • desimponga v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de desimponer. • desimponga v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de desimponer. |
| DESIMPONGO | • desimpongo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de desimponer. |
| DIPTONGAIS | • diptongáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de diptongar. • DIPTONGAR tr. Gram. Unir dos vocales, formando en la pronunciación una sola sílaba. • DIPTONGAR intr. Fon. Convertirse en diptongo una vocal, como la o del lat. bonus en bueno. |
| DIPTONGASE | • diptongase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de diptongar. • diptongase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • DIPTONGAR tr. Gram. Unir dos vocales, formando en la pronunciación una sola sílaba. |
| DIPTONGUES | • diptongues v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de diptongar. • diptongués v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de diptongar. |
| DISPONGAIS | • dispongáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de disponer o de disponerse. |
| ENGRUPIDOS | • engrupidos adj. Forma del plural de engrupido, participio de engrupir. |
| IMPUGNADOS | • impugnados adj. Forma del plural de impugnado, participio de impugnar. |
| INDISPONGA | • indisponga v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de indisponer. • indisponga v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de indisponer. • indisponga v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de indisponer. |
| INDISPONGO | • indispongo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de indisponer. |
| PANIGUADOS | • PANIGUADO adj. paniaguado. |
| PERDIGONES | • PERDIGÓN m. Pollo de la perdiz. • PERDIGÓN m. fam. El que pierde mucho en el juego. |
| PERSIGNADO | • persignado v. Participio de persignar o de persignarse. • PERSIGNAR tr. signar, hacer la señal de la cruz. • PERSIGNAR prnl. fig. y fam. Manifestar alguien admiración, sorpresa o extrañeza. |
| PIGNORADAS | • pignoradas adj. Forma del femenino plural de pignorado, participio de pignorar. |
| PIGNORADOS | • pignorados adj. Forma del plural de pignorado, participio de pignorar. |
| PRODIGASEN | • prodigasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de prodigar. • PRODIGAR tr. Disipar, gastar pródigamente o con exceso y desperdicio una cosa. • PRODIGAR prnl. Excederse indiscretamente en la exhibición personal. |
| RESPIGANDO | • respigando v. Gerundio de respigar. • RESPIGAR tr. Coger las espigas que los segadores han dejado. |
| RESPINGADO | • respingado v. Participio de respingar. • RESPINGAR intr. Sacudirse la bestia y gruñir porque la lastima o molesta una cosa o le hace cosquillas. |