| ADARGUEMOS | • adarguemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de adargar. • adarguemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de adargar. |
| AGUARDAMOS | • aguardamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de aguardar o de aguardarse. • aguardamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de aguardar… • AGUARDAR tr. Estar esperando a que llegue o suceda algo. |
| AGUARDEMOS | • aguardemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de aguardar o de aguardarse. • aguardemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de aguardar o del imperativo… • AGUARDAR tr. Estar esperando a que llegue o suceda algo. |
| DEROGUEMOS | • deroguemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de derogar. • deroguemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de derogar. |
| DESMUGRADO | • desmugrado v. Participio de desmugrar. • DESMUGRAR tr. En los batanes, quitar la grasa a los paños. |
| ENGRUDAMOS | • engrudamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de engrudar. • engrudamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de engrudar. • ENGRUDAR tr. Untar de engrudo una cosa. |
| ENGRUDEMOS | • engrudemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de engrudar. • engrudemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de engrudar. • ENGRUDAR tr. Untar de engrudo una cosa. |
| ENMUGRADOS | • enmugrados adj. Forma del plural de enmugrado, participio de enmugrar. |
| MADRUGAMOS | • madrugamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de madrugar. • madrugamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de madrugar. • MADRUGAR intr. Levantarse al amanecer o muy temprano. |
| MADRUGONAS | • madrugonas adj. Forma del femenino plural de madrugón. • MADRUGÓNA adj. Dícese del que madruga. • MADRUGÓNA m. fam. Acción de madrugar, levantarse muy temprano. |
| MADRUGONES | • madrugones adj. Forma del plural de madrugón. • MADRUGÓN adj. Dícese del que madruga. • MADRUGÓN m. fam. Acción de madrugar, levantarse muy temprano. |
| REMUSGANDO | • remusgando v. Gerundio de remusgar. • REMUSGAR intr. Barruntar o sospechar. |
| SOMORGUJAD | • somorgujad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de somorgujar. • SOMORGUJAR tr. Sumergir, chapuzar. • SOMORGUJAR intr. Bucear bajo el agua. |
| SUMERGIDOS | • sumergidos adj. Forma del plural de sumergido, participio de sumergir o de sumergirse. |
| TURMODIGAS | • TURMÓDIGA adj. Dícese de un pueblo de la Hispania antigua que habitaba en la actual región de Burgos. |
| TURMODIGOS | • turmódigos s. Forma del plural de turmódigo. • TURMÓDIGO adj. Dícese de un pueblo de la Hispania antigua que habitaba en la actual región de Burgos. |