| ADHIRIESEN | • adhiriesen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de adherir. |
| ANHIDRIDAS | • anhídridas adj. Forma del femenino plural de anhídrido. • ANHÍDRIDA adj. Quím. Dícese del cuerpo formado por una combinación del oxígeno con un elemento no metal y que, al reaccionar con el agua, da un ácido. |
| ANHIDRIDOS | • anhidridos s. Forma del plural de anhidrido. • anhídridos s. Forma del plural de anhídrido. • ANHÍDRIDO adj. Quím. Dícese del cuerpo formado por una combinación del oxígeno con un elemento no metal y que, al reaccionar con el agua, da un ácido. |
| ANHIDRITAS | • ANHIDRITA f. Roca de mayor densidad y dureza que el yeso, formada por un sulfato de cal anhidro. |
| ANHIDROSIS | • ANHIDROSIS f. Med. Disminución o supresión del sudor. |
| CHIRINADAS | • CHIRINADA f. Argent., Par. y Urug. Asonada inútil, motín frustrado. |
| DESINHIBIR | • desinhibir v. Quitar las inhibiciones o la timidez; permitir o fomentar la espontaneidad. • desinhibir v. Liberar de restricciones o limitaciones derivadas de convenciones o costumbres sociales. • DESINHIBIR tr. Prescindir de inhibiciones, comportarse con espontaneidad. |
| HENDERIAIS | • henderíais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de hender. • HENDER tr. Abrir o rajar un cuerpo sólido sin dividirlo del todo. |
| HENDIERAIS | • hendierais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de hender. • hendierais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de hendir. • HENDER tr. Abrir o rajar un cuerpo sólido sin dividirlo del todo. |
| HENDIEREIS | • hendiereis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de hender. • hendiereis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de hendir. • HENDER tr. Abrir o rajar un cuerpo sólido sin dividirlo del todo. |
| HENDIRIAIS | • hendiríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de hendir. • HENDIR tr. hender. |
| HIBRIDASEN | • hibridasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de hibridar. |
| HIDRACINAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| HIDRONIMOS | • hidrónimos s. Forma del plural de hidrónimo. • HIDRÓNIMO m. Nombre de río, arroyo, lago, etc. |
| HUNDIERAIS | • hundierais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de hundir o de hundirse. • HUNDIR tr. Sumir, meter en lo hondo. • HUNDIR prnl. Arruinarse un edificio, sumergirse una cosa. |
| HUNDIEREIS | • hundiereis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de hundir o de hundirse. • HUNDIR tr. Sumir, meter en lo hondo. • HUNDIR prnl. Arruinarse un edificio, sumergirse una cosa. |
| HUNDIRIAIS | • hundiríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de hundir o de hundirse. • HUNDIR tr. Sumir, meter en lo hondo. • HUNDIR prnl. Arruinarse un edificio, sumergirse una cosa. |
| RECHINIDOS | • RECHINIDO m. Acción y efecto de rechinar. |
| REHUNDIAIS | • rehundíais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de rehundir. • REHUNDIR tr. Hundir o sumergir a lo más hondo. |