| DIMIDIARON | • dimidiaron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • DIMIDIAR tr. p. us. demediar. |
| DIMIRIAMOS | • dimiríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de indicativo de dimir. • DIMIR tr. Ast. Echar al suelo con largas varas o pértigas el fruto ya maduro de los nogales, castaños, manzanos y otros árboles. |
| DIMISORIAS | • DIMISORIAS f. pl. Letras o cartas que dan los prelados a sus súbditos para que puedan ir a recibir de un obispo extraño las sagradas órdenes. |
| DIMITIERON | • dimitieron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • DIMITIR tr. Renunciar, hacer dejación de una cosa; como empleo, comisión, etc. |
| DIRIAMBINO | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| DIRIGIAMOS | • dirigíamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de dirigir o de dirigirse. • DIRIGIR tr. Enderezar, llevar rectamente una cosa hacia un término o lugar señalado. |
| DIRIGISMOS | • dirigismos s. Forma del plural de dirigismo. • DIRIGISMO m. Tendencia del gobierno o de cualquier autoridad a controlar una o más actividades. |
| DIRIMIAMOS | • dirimíamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de dirimir. • DIRIMIR tr. Deshacer, disolver, desunir. Se usa ordinariamente referido a las cosas inmateriales. |
| DIRIMIENDO | • dirimiendo v. Gerundio de dirimir. • DIRIMIR tr. Deshacer, disolver, desunir. Se usa ordinariamente referido a las cosas inmateriales. |
| DIRIMIERON | • dirimieron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • DIRIMIR tr. Deshacer, disolver, desunir. Se usa ordinariamente referido a las cosas inmateriales. |
| DISCRIMINO | • discrimino v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de discriminar. • discriminó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • DISCRIMINAR tr. Separar, distinguir, diferenciar una cosa de otra. |
| DOMICILIAR | • DOMICILIAR tr. Dar domicilio. • DOMICILIAR prnl. Establecer, fijar su domicilio en un lugar. |
| DORMIRIAIS | • dormiríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de dormir o de dormirse. • DORMIR intr. Estar en aquel reposo que consiste en la inacción o suspensión de los sentidos y de todo movimiento voluntario. • DORMIR tr. Hacer que alguien se duerma. DORMIR a un niño, a un paciente. |
| HIBRIDISMO | • HIBRIDISMO m. Cualidad de híbrido. |
| HIDRONIMIA | • HIDRONIMIA f. Parte de la toponimia que estudia el origen y significación de los nombres de los ríos, arroyos, lagos, etc. |
| IMPIDIERON | • impidieron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… |
| IMPRIMIDOR | • imprimidor adj. Variante de impresor. • IMPRIMIDOR m. ant. impresor. |
| IMPRIMIDOS | • imprimidos adj. Forma del plural de imprimido, participio de imprimir. |
| MATRICIDIO | • MATRICIDIO m. Acción de matar a la propia madre. |
| MIRIFICADO | • mirificado v. Participio de mirificar. • MIRIFICAR tr. p. us. Hacer asombroso o admirable; enaltecer, ensalzar. |