| DIMIDIASES | • dimidiases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de dimidiar. • DIMIDIAR tr. p. us. demediar. |
| DIMISIONES | • dimisiones s. Forma del plural de dimisión. • DIMISIÓN f. Renuncia, abandono de una cosa que se posee. |
| DIMISORIAS | • DIMISORIAS f. pl. Letras o cartas que dan los prelados a sus súbditos para que puedan ir a recibir de un obispo extraño las sagradas órdenes. |
| DIMITIESES | • dimitieses v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de dimitir. • DIMITIR tr. Renunciar, hacer dejación de una cosa; como empleo, comisión, etc. |
| DIRIGISMOS | • dirigismos s. Forma del plural de dirigismo. • DIRIGISMO m. Tendencia del gobierno o de cualquier autoridad a controlar una o más actividades. |
| DIRIMIESES | • dirimieses v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de dirimir. • DIRIMIR tr. Deshacer, disolver, desunir. Se usa ordinariamente referido a las cosas inmateriales. |
| DISEMINAIS | • disemináis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de diseminar. • DISEMINAR tr. sembrar, esparcir. |
| DISEMINEIS | • diseminéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de diseminar. • DISEMINAR tr. sembrar, esparcir. |
| DISIDIAMOS | • disidíamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de disidir. • DISIDIR intr. Separarse de la común doctrina, creencia o conducta. |
| DISIMILAIS | • disimiláis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de disimilar. • DISIMILAR tr. Fon. Alterar la articulación de un sonido del habla diferenciándolo de otro igual o semejante, ya estén ambos contiguos, ya meramente cercanos. |
| DISIMILASE | • disimilase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de disimilar. • disimilase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • DISIMILAR tr. Fon. Alterar la articulación de un sonido del habla diferenciándolo de otro igual o semejante, ya estén ambos contiguos, ya meramente cercanos. |
| DISIMILEIS | • disimiléis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de disimilar. • DISIMILAR tr. Fon. Alterar la articulación de un sonido del habla diferenciándolo de otro igual o semejante, ya estén ambos contiguos, ya meramente cercanos. |
| DISIMULAIS | • disimuláis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de disimular. • DISIMULAR tr. Encubrir con astucia la intención. |
| DISIMULEIS | • disimuléis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de disimular. • DISIMULAR tr. Encubrir con astucia la intención. |
| DISMINUIAS | • disminuías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de disminuir. • DISMINUIR tr. Hacer menor la extensión, la intensidad o número de alguna cosa. |
| IDIOTISMOS | • idiotismos s. Forma del plural de idiotismo. • IDIOTISMO m. Ignorancia, falta de letras e instrucción. |
| IMPIDIESES | • impidieses v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de impedir. |
| INSIDIAMOS | • insidiamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de insidiar. • insidiamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de insidiar. • INSIDIAR tr. p. us. Poner asechanzas. |
| INSIDIEMOS | • insidiemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de insidiar. • insidiemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de insidiar. • INSIDIAR tr. p. us. Poner asechanzas. |