| DESOIRIAIS | • desoiríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de desoír. • DESOÍR tr. Desatender, dejar de oír. |
| DIMISIONES | • dimisiones s. Forma del plural de dimisión. • DIMISIÓN f. Renuncia, abandono de una cosa que se posee. |
| DIMISORIAS | • DIMISORIAS f. pl. Letras o cartas que dan los prelados a sus súbditos para que puedan ir a recibir de un obispo extraño las sagradas órdenes. |
| DIRIGISMOS | • dirigismos s. Forma del plural de dirigismo. • DIRIGISMO m. Tendencia del gobierno o de cualquier autoridad a controlar una o más actividades. |
| DISIDIAMOS | • disidíamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de disidir. • DISIDIR intr. Separarse de la común doctrina, creencia o conducta. |
| DISOLVIAIS | • disolvíais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de disolver. • DISOLVER tr. Desunir en un líquido las partículas de un sólido, gas u otro líquido, de manera que queden incorporadas a él. |
| DISPONIAIS | • disponíais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de disponer o de disponerse. • DISPONER tr. Colocar, poner las cosas en orden y situación conveniente. • DISPONER intr. Ejercitar en las cosas facultades de dominio, enajenarlas o gravarlas, en vez de atenerse a la posesión y disfrute. |
| DIVISIONES | • divisiones s. Forma del plural de división. • DIVISIÓN f. Acción y efecto de dividir, separar o repartir. |
| DIVISORIAS | • divisorias adj. Forma del femenino plural de divisorio. • DIVISORIA adj. Dícese de lo que sirve para dividir o separar. • DIVISORIA m. Impr. Tabla en que se colocaba el original, asegurado con el mordante, y que se afirmaba y fijaba en la caja para ir componiendo. |
| DIVISORIOS | • divisorios s. Forma del plural de divisorio. • DIVISORIO adj. Dícese de lo que sirve para dividir o separar. • DIVISORIO m. Impr. Tabla en que se colocaba el original, asegurado con el mordante, y que se afirmaba y fijaba en la caja para ir componiendo. |
| DOSIFICAIS | • dosificáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de dosificar. • DOSIFICAR tr. Farm. y Med. Dividir o graduar las dosis de un medicamento. |
| HIDROLISIS | • hidrólisis s. Química. Acción de romper moléculas por medio de los hidrógenos del agua. • HIDRÓLISIS f. Quím. Desdoblamiento de la molécula de ciertos compuestos orgánicos, ya por exceso de agua, ya por la presencia de una corta cantidad de fermento o de ácido. |
| IDIOTISMOS | • idiotismos s. Forma del plural de idiotismo. • IDIOTISMO m. Ignorancia, falta de letras e instrucción. |
| INDICIOSAS | • indiciosas adj. Forma del femenino plural de indicioso. • INDICIOSA adj. p. us. Que sospecha o que causa sospechas. |
| INDICIOSOS | • indiciosos adj. Forma del plural de indicioso. • INDICIOSO adj. p. us. Que sospecha o que causa sospechas. |
| INSIDIADOS | • insidiados adj. Forma del plural de insidiado, participio de insidiar. |
| INSIDIAMOS | • insidiamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de insidiar. • insidiamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de insidiar. • INSIDIAR tr. p. us. Poner asechanzas. |
| INSIDIEMOS | • insidiemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de insidiar. • insidiemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de insidiar. • INSIDIAR tr. p. us. Poner asechanzas. |
| INSIDIOSAS | • insidiosas adj. Forma del femenino plural de insidioso. • INSIDIOSA adj. Que arma asechanzas. |
| INSIDIOSOS | • insidiosos adj. Forma del plural de insidioso. • INSIDIOSO adj. Que arma asechanzas. |