| DESOPINAIS | • desopináis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de desopinar. • DESOPINAR tr. Quitar la buena opinión, desacreditar. |
| DESOPINEIS | • desopinéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de desopinar. • DESOPINAR tr. Quitar la buena opinión, desacreditar. |
| DESPEINAIS | • despeináis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de despeinar. • DESPEINAR tr. Deshacer el peinado. |
| DESPEINEIS | • despeinéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de despeinar. • DESPEINAR tr. Deshacer el peinado. |
| DESPINCEIS | • despincéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de despinzar. |
| DESPINTAIS | • despintáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de despintar o de despintarse. • DESPINTAR tr. Borrar o raer lo pintado o teñido. • DESPINTAR intr. fig. desus. Desdecir, degenerar. Froilán no DESPINTA de su casta. |
| DESPINTEIS | • despintéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de despintar o de despintarse. • DESPINTAR tr. Borrar o raer lo pintado o teñido. • DESPINTAR intr. fig. desus. Desdecir, degenerar. Froilán no DESPINTA de su casta. |
| DESPINZAIS | • despinzáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de despinzar. • DESPINZAR tr. Quitar con pinzas las motas y pelos a los paños, pieles y otras cosas semejantes. |
| DISPENDIOS | • dispendios s. Forma del plural de dispendio. • DISPENDIO m. Gasto, por lo general excesivo e innecesario. |
| DISPENSAIS | • dispensáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de dispensar. • DISPENSAR tr. Dar, conceder, otorgar, distribuir. DISPENSAR mercedes, elogios. |
| DISPENSEIS | • dispenséis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de dispensar. • DISPENSAR tr. Dar, conceder, otorgar, distribuir. DISPENSAR mercedes, elogios. |
| DISPERSION | • DISPERSIÓN f. Acción y efecto de dispersar o dispersarse. |
| DISPONGAIS | • dispongáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de disponer o de disponerse. |
| DISPONIAIS | • disponíais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de disponer o de disponerse. • DISPONER tr. Colocar, poner las cosas en orden y situación conveniente. • DISPONER intr. Ejercitar en las cosas facultades de dominio, enajenarlas o gravarlas, en vez de atenerse a la posesión y disfrute. |
| INDISPONES | • indispones v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de indisponer. • indisponés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de indisponer. • INDISPONER tr. Privar de la disposición conveniente, o quitar la preparación necesaria para una cosa. |
| INSPIRADAS | • inspiradas adj. Forma del femenino plural de inspirado, participio de inspirar o de inspirarse. |
| INSPIRADOS | • inspirados adj. Forma del plural de inspirado, participio de inspirar o de inspirarse. |
| PENDIESEIS | • pendieseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de pender. • PENDER intr. Estar colgada, suspendida o inclinada alguna cosa. |
| PENDISTEIS | • pendisteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de pender. • PENDER intr. Estar colgada, suspendida o inclinada alguna cosa. |
| PRESCINDIS | • prescindís v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de prescindir. • prescindís v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de prescindir. • PRESCINDIR intr. Hacer abstracción de una persona o cosa; pasarla en silencio, omitirla. |