| ADORMIAMOS | • adormíamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de adormir. • ADORMIR tr. adormecer. • ADORMIR prnl. dormirse. |
| COMPRIMIDO | • comprimido v. Participio de comprimir. • COMPRIMIDO adj. Med. V. baño de aire comprimido. • COMPRIMIDO m. Pastilla pequeña que se obtiene por compresión de sus ingredientes previamente reducidos a polvo. |
| DESMEMORIO | • desmemorio v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de desmemoriarse. • desmemorió v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • DESMEMORIARSE prnl. Olvidarse, no acordarse. |
| DIMORFISMO | • dimorfismo s. Biología. Condición de algunas especies de seres vivos, que presentan dos formas o aspectos anatómicos… • dimorfismo s. Geología. Propiedad o condición de algunos minerales de cristalizar en dos sistemas diferentes. • DIMORFISMO m. Mineral. Calidad de dimorfo. |
| DOMARIAMOS | • domaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de domar. • DOMAR tr. Sujetar, amansar y hacer dócil al animal a fuerza de ejercicio y enseñanza. |
| DORMIREMOS | • dormiremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de dormir o de dormirse. • DORMIR intr. Estar en aquel reposo que consiste en la inacción o suspensión de los sentidos y de todo movimiento voluntario. • DORMIR tr. Hacer que alguien se duerma. DORMIR a un niño, a un paciente. |
| DORMITAMOS | • dormitamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de dormitar. • dormitamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de dormitar. • DORMITAR intr. Estar o quedarse medio dormido. |
| DORMITEMOS | • dormitemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de dormitar. • dormitemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de dormitar. • DORMITAR intr. Estar o quedarse medio dormido. |
| MAYORDOMIA | • mayordomía s. Cargo de mayordomo. • mayordomía s. Local en que este tiene establecidas sus dependencias. • mayordomía s. Préstamo. |
| MEMORIZADO | • memorizado v. Participio de memorizar. • MEMORIZAR tr. Fijar en la memoria alguna cosa. |
| MODERNISMO | • modernismo s. Afección excesiva a las cosas modernas y desdeñando lo antiguo, en especial en las tendencias y gustos artísticos. • modernismo s. Religión, Historia, Filosofía. Movimiento de renovación del catolicismo de finales del siglo XIX y principios… • modernismo s. Literatura. Tendencia literaria hispanoamericana y española surgida a fines del siglo XIX y comienzos… |
| MOMORDIGAS | • MOMÓRDIGA f. Balsamina, planta. |
| MORDICAMOS | • mordicamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de mordicar. • mordicamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de mordicar. • MORDICAR tr. Picar o punzar como mordiendo. |
| REMORDIMOS | • remordimos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de remorder. • REMORDER tr. Morder reiteradamente. • REMORDER prnl. fig. Manifestar con una acción exterior el sentimiento reprimido que interiormente se padece. |
| RIMBOMBADO | • rimbombado v. Participio de rimbombar. • RIMBOMBAR intr. Retumbar, resonar, sonar mucho o hacer eco. |