| DEMUESTRAN | • demuestran v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de demostrar. |
| DEMUESTREN | • demuestren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de demostrar. • demuestren v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de demostrar. |
| DESENTUMIR | • desentumir v. Sacar los músculos o miembros de un estado de inactividad, adormecimiento, entorpecimiento, letargo o pasividad. • DESENTUMIR tr. desentumecer. |
| DURMIENTES | • durmientes adj. Forma del plural de durmiente. • DURMIENTE m. Madero colocado horizontalmente y sobre el cual se apoyan otros, horizontales o verticales. |
| MENSTRUADO | • menstruado v. Participio de menstruar. • MENSTRUAR intr. Evacuar el menstruo. |
| MISTURANDO | • misturando v. Gerundio de misturar. • MISTURAR tr. p. us. mixturar. |
| MONTADURAS | • MONTADURA f. Acción y efecto de montar o montarse. |
| RETUNDAMOS | • retundamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de retundir. • retundamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de retundir. • RETUNDIR tr. Igualar con herramientas apropiadas el paramento de una obra de fábrica después de concluida. |
| RETUNDIMOS | • retundimos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de retundir. • retundimos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de retundir. • RETUNDIR tr. Igualar con herramientas apropiadas el paramento de una obra de fábrica después de concluida. |
| RUDIMENTOS | • rudimentos s. Conjunto de conocimientos básicos, primarios o elementales sobre un tema o actividad. • rudimentos s. Inicios o bases de algo aún sin desarrollar. • rudimentos s. Forma del plural de rudimento. |
| TRANSMUDAD | • transmudad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de transmudar. • TRANSMUDAR tr. trasladar, llevar a una persona o cosa a un lugar distinto del que tiene. |
| TRANSMUDAN | • transmudan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de transmudar. • TRANSMUDAR tr. trasladar, llevar a una persona o cosa a un lugar distinto del que tiene. |
| TRANSMUDAR | • TRANSMUDAR tr. trasladar, llevar a una persona o cosa a un lugar distinto del que tiene. |
| TRANSMUDAS | • transmudas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de transmudar. • transmudás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de transmudar. • TRANSMUDAR tr. trasladar, llevar a una persona o cosa a un lugar distinto del que tiene. |
| TRANSMUDEN | • transmuden v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de transmudar. • transmuden v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de transmudar. • TRANSMUDAR tr. trasladar, llevar a una persona o cosa a un lugar distinto del que tiene. |
| TRANSMUDES | • transmudes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de transmudar. • transmudés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de transmudar. • TRANSMUDAR tr. trasladar, llevar a una persona o cosa a un lugar distinto del que tiene. |
| TRANSMUNDO | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| TRANSMUTAD | • transmutad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de transmutar. • TRANSMUTAR tr. Mudar o convertir una cosa en otra. |
| TRASMUNDOS | • trasmundos s. Forma del plural de trasmundo. |
| TUNDIREMOS | • tundiremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de tundir. • TUNDIR tr. Cortar o igualar con tijera el pelo de los paños. • TUNDIR tr. fig. y fam. Castigar con golpes, palos o azotes. |