| APRENSANDO | • aprensando v. Gerundio de aprensar. • APRENSAR tr. desus. prensar. |
| DESPENARON | • despenaron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • DESPENAR tr. desus. Sacar a alguien de pena. |
| DISPONDRAN | • dispondrán v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de indicativo de disponer o de disponerse. |
| INDISPONER | • indisponer v. Hacer perder la disposición o preparación para acometer algo. • indisponer v. Causar por un breve espacio de tiempo algún mal de salud, o indisposición. • INDISPONER tr. Privar de la disposición conveniente, o quitar la preparación necesaria para una cosa. |
| INSPIRANDO | • inspirando v. Gerundio de inspirar. • INSPIRAR tr. Atraer el aire exterior a los pulmones, aspirar. • INSPIRAR prnl. fig. Enardecerse y avivarse el genio del orador, del literato o del artista con el recuerdo o la presencia de una persona o cosa, o con el estudio de obras ajenas. |
| PANDERONES | • PANDERÓN m. And. Plano inclinado, de superficie lisa y suave, formado por grandes hojas de pizarra de color acerado y bruñido aspecto, que forma la parte convexa de algunas lomas de Sierra Nevada. |
| PERDONASEN | • perdonasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de perdonar. • PERDONAR tr. Remitir la deuda, ofensa, falta, delito u otra cosa el perjudicado por ello. |
| PERSONANDO | • personando v. Gerundio de personarse. • PERSONARSE prnl. Presentarse personalmente en una parte. |
| PIRANDONAS | • PIRANDÓNA m. y f. Persona aficionada a ir de pira o de parranda. |
| PIRANDONES | • PIRANDÓN m. y f. Persona aficionada a ir de pira o de parranda. |
| PONDERASEN | • ponderasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de ponderar. • PONDERAR tr. Determinar el peso de una cosa. |
| POSPONDRAN | • pospondrán v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de indicativo de posponer. |
| PUNDONORES | • PUNDONOR m. Estado en que la gente cree que consiste la honra, el honor o el crédito de alguien. |
| REPENSANDO | • repensando v. Gerundio de repensar. • REPENSAR tr. reflexionar. |
| RESPONDIAN | • respondían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de responder. • RESPONDER tr. Contestar, satisfacer a lo que se pregunta o propone. • RESPONDER intr. corresponder, repetir el eco. |
| RESPONDONA | • respondona adj. Forma del femenino de respondón. • RESPONDÓNA adj. fam. Que tiene el vicio de replicar irrespetuosamente. |
| SORPRENDAN | • sorprendan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de sorprender… • sorprendan v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de sorprender o del imperativo negativo de sorprenderse. • SORPRENDER tr. Coger desprevenido. |
| SORPRENDEN | • sorprenden v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de sorprender… • SORPRENDER tr. Coger desprevenido. |
| SUPONDRIAN | • supondrían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de suponer. |
| TRANSPONED | • transponed v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de transponer. • TRANSPONER tr. Poner a una persona o cosa más allá, en lugar diferente del que ocupaba. • TRANSPONER prnl. Ocultarse a la vista de uno alguna persona o cosa, doblando una esquina, un cerro u otra cosa semejante. |