| DESADVIERTE | • desadvierte v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de desadvertir. • desadvierte v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de desadvertir. |
| DESBRAVECED | • desbraveced v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de desbravecer. • DESBRAVECER intr. desbravar, perder braveza. |
| DESDEVANARE | • desdevanare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de desdevanar. • desdevanare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de desdevanar. • desdevanaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de desdevanar. |
| DESENVENDAR | • DESENVENDAR tr. p. us. desvendar. |
| DESENVERGAD | • desenvergad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de desenvergar. • DESENVERGAR tr. Mar. Desatar las velas que están envergadas. |
| DESVEDAREIS | • desvedareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de desvedar. • desvedaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de desvedar. • DESVEDAR tr. Alzar o revocar la prohibición que una cosa tenía. |
| DESVENDAREN | • desvendaren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de desvendar. • DESVENDAR tr. Quitar o desatar la venda con que estaba cubierta una cosa. |
| DESVENDARES | • desvendares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de desvendar. • DESVENDAR tr. Quitar o desatar la venda con que estaba cubierta una cosa. |
| DEVENDREMOS | • devendremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de devenir. |
| ENVERDECIDO | • enverdecido v. Participio de enverdecer. • ENVERDECER intr. Reverdecer el campo, las plantas, etc. |
| RETROVENDED | • retrovended v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de retrovender. • RETROVENDER tr. Der. Volver el comprador una cosa al mismo de quien la compró, devolviéndole este el precio. |
| REVENDEDERA | • REVENDEDERA f. La que revende. |
| REVENDEDORA | • revendedora adj. Forma del femenino de revendedor. • REVENDEDORA adj. Que revende. |
| REVENDIENDO | • revendiendo v. Gerundio de revender. • REVENDER tr. Volver a vender lo que se ha comprado con ese intento o al poco tiempo de haberlo comprado. |
| REVERDECIDA | • reverdecida adj. Forma del femenino de reverdecido, participio de reverdecer. |
| REVERDECIDO | • reverdecido v. Participio de reverdecer. • REVERDECER intr. Cobrar nuevo verdor los campos o plantíos que estaban mustios o secos. |
| SEVERIDADES | • severidades s. Forma del plural de severidad. • SEVERIDAD f. Cualidad de severo. |
| VERDECIENDO | • verdeciendo v. Gerundio de verdecer. • VERDECER intr. Reverdecer, cubrirse de verde la tierra o los árboles. |
| VERDEGUEADO | • verdegueado v. Participio de verdeguear. • VERDEGUEAR intr. verdear. |