| APREHENDIDA | • aprehendida adj. Forma del femenino de aprehendido, participio de aprehender. |
| APREHENDIDO | • aprehendido v. Participio de aprehender. • APREHENDER tr. Coger, asir, prender a una persona, o bien alguna cosa, especialmente si es de contrabando. |
| COHEREDANDO | • coheredando v. Gerundio de coheredar. • COHEREDAR tr. Heredar juntamente con otro u otros. |
| DEPREHENDER | • deprehender v. Variante anticuada de aprender (adquirir conocimiento; fijar en la memoria; asir). • DEPREHENDER tr. ant. aprender. |
| DESENHEBRAD | • desenhebrad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de desenhebrar. • DESENHEBRAR tr. Sacar la hebra de la aguja. |
| DESENHORNAD | • desenhornad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de desenhornar. • DESENHORNAR tr. Sacar del horno una cosa que se había introducido en él para cocerla. |
| DESHEBRANDO | • deshebrando v. Gerundio de deshebrar. • DESHEBRAR tr. Sacar las hebras o hilos, destejiendo una tela. |
| DESHERBANDO | • desherbando v. Gerundio de desherbar. • DESHERBAR tr. Quitar o arrancar las hierbas perjudiciales. |
| DESHERMANAD | • deshermanad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de deshermanar. • DESHERMANAR tr. fig. Quitar la conformidad, igualdad o semejanza de dos cosas conformes e iguales. • DESHERMANAR prnl. Deshacerse la unión fraternal entre hermanos. |
| DESHERRANDO | • DESHERRAR tr. Quitar los hierros o prisiones al que está aprisionado. |
| DESHIDRATEN | • deshidraten v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de deshidratar. • deshidraten v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de deshidratar. • DESHIDRATAR tr. Privar a un cuerpo o a un organismo del agua que contiene. |
| ENDECHADERA | • ENDECHADERA f. plañidera. |
| ENDERECHADA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ENDERECHADO | • ENDERECHAR tr. enderezar. |
| HERMANDADES | • hermandades s. Forma del plural de hermandad. • HERMANDAD f. Relación de parentesco que hay entre hermanos. |
| REDHIBIENDO | • redhibiendo v. Gerundio de redhibir. • REDHIBIR tr. Deshacer el comprador la venta, según derecho, por no haberle manifestado el vendedor el defecto o gravamen de la cosa vendida. |
| REHUNDIENDO | • rehundiendo v. Gerundio de rehundir. • REHUNDIR tr. Hundir o sumergir a lo más hondo. |
| REPREHENDED | • reprehended v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de reprehender. • REPREHENDER tr. reprender. |