| DESESPALDAN | • desespaldan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de desespaldar. • DESESPALDAR tr. Herir la espalda, rompiéndola o descoyuntándola. |
| DESESPALDEN | • desespalden v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de desespaldar. • desespalden v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de desespaldar. • DESESPALDAR tr. Herir la espalda, rompiéndola o descoyuntándola. |
| DESPALDAREN | • despaldaren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de despaldar. • DESPALDAR tr. desespaldar. |
| DESPALDASEN | • despaldasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de despaldar. • DESPALDAR tr. desespaldar. |
| DESPELUZNAD | • despeluznad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de despeluznar. • DESPELUZNAR tr. despeluzar. |
| DESPENDOLAN | • despendolan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de despendolarse. • DESPENDOLARSE prnl. fam. Desmadrarse, conducirse alocadamente. |
| DESPENDOLAR | • despendolar v. Infinitivo de despendolarse (verbo pronominal). admite doble sintaxis: «se va a despendolar» o «va a… • DESPENDOLAR prnl. fam. Desmadrarse, conducirse alocadamente. |
| DESPENDOLAS | • despendolas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de despendolarse. • despendolás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de despendolarse. • DESPENDOLARSE prnl. fam. Desmadrarse, conducirse alocadamente. |
| DESPENDOLEN | • despendolen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de despendolarse. • despendolen v. En negativo Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de despendolarse. • DESPENDOLARSE prnl. fam. Desmadrarse, conducirse alocadamente. |
| DESPENDOLES | • despendoles v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de despendolarse. • despendolés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de despendolarse. • DESPENDOLARSE prnl. fam. Desmadrarse, conducirse alocadamente. |
| DESPENOLADA | • despenolada adj. Forma del femenino de despenolado, participio de despenolar. |
| DESPENOLADO | • despenolado v. Participio de despenolar. • DESPENOLAR tr. Mar. Romper a la verga alguno de sus penoles. |
| DESPLEGANDO | • desplegando v. Gerundio de desplegar. • DESPLEGAR tr. Desdoblar, extender lo que está plegado. |
| ESPALDEANDO | • espaldeando v. Gerundio de espaldear. • ESPALDEAR tr. Mar. Romper las olas con demasiado ímpetu contra la popa de la embarcación. |
| ESPLENDIDAS | • esplendidas adj. Forma del femenino plural de esplendido, participio de esplender. • espléndidas adj. Forma del femenino plural de espléndido. • ESPLÉNDIDA adj. Magnífico, dotado de singular excelencia. |
| ESPLENDIDEZ | • esplendidez s. Condición o carácter de espléndido; generosidad. • esplendidez s. Condición o carácter de espléndido; excelencia. • esplendidez s. Condición o carácter de espléndido, de lo que resplandece o esplende. |
| ESPLENDIDOS | • esplendidos adj. Forma del plural de esplendido, participio de esplender. • espléndidos adj. Forma del plural de espléndido. • ESPLÉNDIDO adj. Magnífico, dotado de singular excelencia. |
| PENALIDADES | • penalidades s. Forma del plural de penalidad. • PENALIDAD f. Trabajo aflictivo, molestia, incomodidad. |