| APREHENDEIS | • aprehendéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de aprehender. • APREHENDER tr. Coger, asir, prender a una persona, o bien alguna cosa, especialmente si es de contrabando. |
| DESEMPACHEN | • DESEMPACHAR tr. Quitar el empacho del estómago. • DESEMPACHAR prnl. fig. Desembarazarse, perder el empacho o encogimiento. |
| DESEMPACHES | • DESEMPACHAR tr. Quitar el empacho del estómago. • DESEMPACHAR prnl. fig. Desembarazarse, perder el empacho o encogimiento. |
| DESPECHAREN | • DESPECHAR tr. p. us. Causar despecho. • DESPECHAR tr. fam. Destetar a los niños. |
| DESPECHARES | • DESPECHAR tr. p. us. Causar despecho. • DESPECHAR tr. fam. Destetar a los niños. |
| DESPECHASEN | • DESPECHAR tr. p. us. Causar despecho. • DESPECHAR tr. fam. Destetar a los niños. |
| DESPECHASES | • DESPECHAR tr. p. us. Causar despecho. • DESPECHAR tr. fam. Destetar a los niños. |
| DESPECHASTE | • DESPECHAR tr. p. us. Causar despecho. • DESPECHAR tr. fam. Destetar a los niños. |
| DESPECHEMOS | • DESPECHAR tr. p. us. Causar despecho. • DESPECHAR tr. fam. Destetar a los niños. |
| DESPECHUGUE | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| DESPELUCHEN | • DESPELUCHAR tr. despeluzar. |
| DESPELUCHES | • DESPELUCHAR tr. despeluzar. |
| HEREDIPETAS | • heredípetas s. Forma del plural de heredípeta. • HEREDÍPETA com. p. us. Persona que con astucias procura proporcionarse herencias o legados. |
| REPREHENDAS | • reprehendas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de reprehender. • reprehendás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de reprehender. • REPREHENDER tr. reprender. |
| REPREHENDES | • reprehendes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de reprehender. • reprehendés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de reprehender. • REPREHENDER tr. reprender. |