| DESEMPARVEN | • desemparven v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de desemparvar. • desemparven v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de desemparvar. • DESEMPARVAR tr. Recoger la parva, formando montón. |
| DESEMPARVES | • desemparves v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de desemparvar. • desemparvés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de desemparvar. • DESEMPARVAR tr. Recoger la parva, formando montón. |
| DESEMPAVONE | • desempavone v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de desempavonar. • desempavone v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de desempavonar. • desempavone v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de desempavonar. |
| DESEMPOLVEN | • desempolven v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de desempolvar. • desempolven v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de desempolvar. • DESEMPOLVAR tr. Quitar el polvo. |
| DESEMPOLVES | • desempolves v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de desempolvar. • desempolvés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de desempolvar. • DESEMPOLVAR tr. Quitar el polvo. |
| DESPAVESARE | • despavesare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de despavesar. • despavesare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de despavesar. • despavesaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de despavesar. |
| DESPAVESASE | • despavesase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de despavesar. • despavesase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • DESPAVESAR tr. Quitar la pavesa del pabilo. |
| DESPAVESEIS | • despaveséis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de despavesar. • DESPAVESAR tr. Quitar la pavesa del pabilo. |
| DESPOLVOREE | • despolvoree v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de despolvorear. • despolvoree v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de despolvorear. • despolvoree v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de despolvorear. |
| DESPROVEEIS | • desproveéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de desproveer. • DESPROVEER tr. Privar, despojar a alguien de sus provisiones o de las cosas que le son necesarias. |
| DESPROVEERA | • desproveerá v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de desproveer. • DESPROVEER tr. Privar, despojar a alguien de sus provisiones o de las cosas que le son necesarias. |
| DESPROVEERE | • desproveeré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de desproveer. • DESPROVEER tr. Privar, despojar a alguien de sus provisiones o de las cosas que le son necesarias. |
| PERSEVERADO | • perseverado v. Participio de perseverar. • PERSEVERAR intr. Mantenerse constante en la prosecución de lo comenzado, en una actitud o en una opinión. |
| PONTEVEDRES | • pontevedrés adj. Originario, relativo a, o propio de Pontevedra, en España. • pontevedrés s. Persona originaria de Pontevedra, en España. • PONTEVEDRÉS adj. Natural de Pontevedra. |
| PREVENDREIS | • prevendréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de prevenir o de prevenirse. |
| PREVIDENTES | • previdentes adj. Forma del plural de previdente. • PREVIDENTE adj. Que ve o conoce con anticipación. |
| PROVEEDORES | • proveedores adj. Forma del masculino plural de proveedor. • PROVEEDOR m. y f. Persona o empresa que provee o abastece de todo lo necesario para un fin a grandes grupos, asociaciones, comunidades, etc. |
| SUPERVENDRE | • supervendré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de supervenir. |