| ASMADAMENTE | • asmadamente adv. Considerada o atentamente. • asmadamente adv. Discursivamente. • asmadamente adv. Tasadamente. |
| DELIMITEMOS | • delimitemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de delimitar. • delimitemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de delimitar. • DELIMITAR tr. Determinar o fijar con precisión los límites de una cosa. |
| DEMERITAMOS | • demeritamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de demeritar. • demeritamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de demeritar. • DEMERITAR tr. Amér. Empañar, quitar mérito. |
| DEMERITEMOS | • demeritemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de demeritar. • demeritemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de demeritar. • DEMERITAR tr. Amér. Empañar, quitar mérito. |
| DEMOSTREMOS | • demostremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de demostrar. • demostremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de demostrar. • DEMOSTRAR tr. Manifestar, declarar. |
| DESMENTIMOS | • desmentimos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de desmentir. • desmentimos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de desmentir. • DESMENTIR tr. Decir a alguien que miente. |
| DESMONTEMOS | • desmontemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de desmontar. • desmontemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de desmontar. • DESMONTAR tr. Cortar en un monte o en parte de él los árboles o matas. |
| DESMOSTEMOS | • desmostemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de desmostarse. • desmostemos v. En negativo Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de desmostarse. • DESMOSTARSE prnl. Perder mosto la uva. |
| DESTORMEMOS | • destormemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de destormar. • destormemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de destormar. • DESTORMAR tr. Murc. Desterronar, deshacer los tormos con el mazo después que la tierra se ha soleado bien. |
| DESTRAMEMOS | • destramemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de destramar. • destramemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de destramar. • DESTRAMAR tr. Sacar la trama de la tela. |
| MALMODEASTE | • malmodeaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de malmodear. |
| MEDITAREMOS | • meditaremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de meditar. • meditáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de meditar. • MEDITAR tr. Aplicar con profunda atención el pensamiento a la consideración de una cosa, o discurrir sobre los medios de conocerla o conseguirla. |
| MEDITASEMOS | • meditásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de meditar. • MEDITAR tr. Aplicar con profunda atención el pensamiento a la consideración de una cosa, o discurrir sobre los medios de conocerla o conseguirla. |
| MEMBRETADAS | • membretadas adj. Forma del femenino plural de membretado, participio de membretar. |
| MEMBRETADOS | • membretados adj. Forma del plural de membretado, participio de membretar. |
| METODICEMOS | • metodicemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de metodizar. • metodicemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de metodizar. |
| TREMENDISMO | • TREMENDISMO m. Corriente estética desarrollada en España durante el siglo XX entre escritores y artistas plásticos, que en sus obras exageran la expresión de los aspectos más crudos de la vida real. |