| DEBROQUEMOS | • debroquemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de debrocar. • debroquemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de debrocar. |
| DEMARQUEMOS | • demarquemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de demarcar. • demarquemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de demarcar. |
| DEPREQUEMOS | • deprequemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de deprecar. • deprequemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de deprecar. |
| DERROQUEMOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| DESEMBROQUE | • desembroque v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de desembrocar. • desembroque v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de desembrocar. • desembroque v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de desembrocar. |
| DESQUERAMOS | • desqueramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de desquerer. • desqueramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de desquerer. • DESQUERER tr. Dejar de querer. |
| DESQUEREMOS | • desqueremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de desquerer. • DESQUERER tr. Dejar de querer. |
| DESURQUEMOS | • desurquemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de desurcar. • desurquemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de desurcar. |
| EMBROQUETAD | • embroquetad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de embroquetar. • EMBROQUETAR tr. Sujetar con broquetas las piernas de las aves para asarlas. |
| EQUINODERMO | • EQUINODERMO adj. Zool. Dícese de animales metazoos marinos, de simetría radiada pentagonal, con un dermatoesqueleto que consta de gránulos calcáreos dispersos en el espesor de la piel o, más frecuentemente, de... • EQUINODERMO m. pl. Zool. Taxón al que pertenecen estos animales. |
| MAQUEADORES | • MAQUEADOR m. Operario que se dedica a maquear. |
| MORDISQUEEN | • mordisqueen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de mordisquear. • mordisqueen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de mordisquear. • MORDISQUEAR tr. Picar como mordiendo. |
| MORDISQUEES | • mordisquees v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de mordisquear. • mordisqueés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de mordisquear. • MORDISQUEAR tr. Picar como mordiendo. |
| PREDIQUEMOS | • prediquemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de predicar. • prediquemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de predicar. |
| QUIMEREADOS | • quimereados adj. Forma del plural de quimereado, participio de quimerear. |
| QUIMEREANDO | • quimereando v. Gerundio de quimerear. • QUIMEREAR tr. p. us. Promover quimeras o riñas. |
| REEDUQUEMOS | • reeduquemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de reeducar. • reeduquemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de reeducar. |
| REMOSQUEADO | • remosqueado v. Participio de remosquearse. • REMOSQUEARSE prnl. fam. Mostrarse receloso a causa de lo que se oye o advierte. |
| RESQUEMADOS | • resquemados adj. Forma del plural de resquemado, participio de resquemar. |
| RESQUEMANDO | • resquemando v. Gerundio de resquemar. • RESQUEMAR tr. Causar algunos alimentos o bebidas, en la lengua y paladar, un calor picante y mordaz. |