| DENSIFIQUES | • densifiques v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de densificar. • densifiqués v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de densificar. |
| DESATANQUES | • desatanques v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de desatancar. • desatanqués v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de desatancar. |
| DESATASQUEN | • desatasquen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de desatascar. • desatasquen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de desatascar. |
| DESBANQUEIS | • desbanquéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de desbancar. |
| DESENFOQUES | • desenfoques v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de desenfocar. • desenfoqués v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de desenfocar. • DESENFOQUE m. Falta de enfoque o enfoque defectuoso. |
| DESENROSQUE | • desenrosque v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de desenroscar. • desenrosque v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de desenroscar. • desenrosque v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de desenroscar. |
| DESESTANQUE | • desestanque v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de desestancar. • desestanque v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de desestancar. • desestanque v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de desestancar. |
| DESHINQUEIS | • deshinquéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de deshincar. |
| DESNUQUEMOS | • desnuquemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de desnucar. • desnuquemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de desnucar. |
| DESPANQUEIS | • despanquéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de despancar. |
| DESQUEJASEN | • desquejasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desquejar. • DESQUEJAR tr. Agr. Formar esquejes de los retoños o hijuelos que se desgajan del tronco de las plantas, para que prendan por trasplante. |
| DESQUITASEN | • desquitasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desquitar. • DESQUITAR tr. Restaurar la pérdida; reintegrarse de lo perdido, particularmente en el juego. |
| DESTRINQUES | • destrinques v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de destrincar. • destrinqués v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de destrincar. |
| DESTRONQUES | • destronques v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de destroncar. • destronqués v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de destroncar. • DESTRONQUE m. Acción y efecto de destroncar. |
| SINECDOQUES | • sinécdoques s. Forma del plural de sinécdoque. • SINÉCDOQUE f. Ret. Tropo que consiste en extender, restringir o alterar de algún modo la significación de las palabras, para designar un todo con el nombre de una de sus partes, o viceversa; un género con el de... |