| DEPILASTEIS | • depilasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de depilar. • DEPILAR tr. Arrancar el pelo o el vello para dejar libre de él la piel que cubre. |
| DEPILATORIA | • depilatoria adj. Forma del femenino de depilatorio. • DEPILATORIA adj. Dícese de la untura u otro medio que se emplea para hacer caer el pelo o el vello. |
| DEPILATORIO | • DEPILATORIO adj. Dícese de la untura u otro medio que se emplea para hacer caer el pelo o el vello. |
| DESPOLITICE | • despolitice v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de despolitizar. • despolitice v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de despolitizar. • despolitice v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de despolitizar. |
| DESPOLITIZA | • despolitiza v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de despolitizar. • despolitiza v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de despolitizar. • despolitizá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de despolitizar. |
| DESPOLITIZO | • despolitizo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de despolitizar. • despolitizó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • DESPOLITIZAR tr. Quitar carácter o voluntad política a una persona o a un hecho. |
| DIALIPETALA | • DIALIPÉTALA adj. Bot. Dícese de la corola cuyos pétalos están libres, no soldados entre sí, y de la flor que tiene corola de esta clase, como el alhelí, el rosal, la amapola y otras muchas. |
| DIALIPETALO | • DIALIPÉTALO adj. Bot. Dícese de la corola cuyos pétalos están libres, no soldados entre sí, y de la flor que tiene corola de esta clase, como el alhelí, el rosal, la amapola y otras muchas. |
| DILAPIDASTE | • dilapidaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de dilapidar. • DILAPIDAR tr. Malgastar los bienes propios, o los que alguien tiene a su cargo. |
| DISPLACISTE | • displaciste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de displacer. • DISPLACER tr. desplacer. |
| DISPLICENTE | • displicente adj. Que causa desagrado o disgusto. • displicente adj. Que actúa con displicencia (desprecio, desdén, indiferencia, apatía), o la manifiesta. • DISPLICENTE adj. Dícese de lo que desplace, desagrada y disgusta. |
| ESTIPENDIAL | • ESTIPENDIAL adj. Perteneciente o relativo al estipendio. |
| EXPLICITADA | • explicitada adj. Forma del femenino de explicitado, participio de explicitar. |
| EXPLICITADO | • explicitado v. Participio de explicitar. • EXPLICITAR tr. Hacer explícito. |
| LAPIDASTEIS | • lapidasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de lapidar. • LAPIDAR tr. apedrear, matar a pedradas. |
| PALIDECISTE | • palideciste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de palidecer. • PALIDECER intr. Ponerse pálido. |
| PERICLITADO | • periclitado v. Participio de periclitar. • PERICLITAR intr. Peligrar, estar en peligro; decaer, declinar. |
| PLATINOIDES | • PLATINOIDE m. Liga de diversos metales para fabricar bobinas eléctricas de gran resistencia. |
| POLITIQUEAD | • politiquead v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de politiquear. • POLITIQUEAR intr. Intervenir o brujulear en política. |
| PREDICTIBLE | Lo sentimos, pero carente de definición. |