| DIGNIFIQUEN | • dignifiquen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de dignificar. • dignifiquen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de dignificar. |
| DILIGENCIAN | • diligencian v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de diligenciar. • DILIGENCIAR tr. Poner los medios necesarios para el logro de una solicitud. |
| DILIGENCIEN | • diligencien v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de diligenciar. • diligencien v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de diligenciar. • DILIGENCIAR tr. Poner los medios necesarios para el logro de una solicitud. |
| DISTINGUIAN | • distinguían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DISTINGUIR tr. Conocer la diferencia que hay de unas cosas a otras. • DISTINGUIR prnl. Descollar, sobresalir entre otros. |
| INDIGENCIAS | • indigencias s. Forma del plural de indigencia. • INDIGENCIA f. Falta de medios para alimentarse, vestirse, etc. |
| INDIGENISMO | • INDIGENISMO m. Estudio de los pueblos indios iberoamericanos que hoy forman parte de naciones en las que predomina la civilización europea. |
| INDIGENISTA | • INDIGENISTA adj. Perteneciente o relativo al indigenismo. • INDIGENISTA com. Persona partidaria del indigenismo. |
| INDIGESTION | • INDIGESTIÓN f. Falta de digestión. |
| INDIGNABAIS | • indignabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de indignar. • INDIGNAR tr. Irritar, enfadar vehementemente a uno. |
| INDIGNACION | • indignación s. Reacción de fuerte enfado, enojo, irritación o disgusto por algo que se percibe como indigno, injusto… • INDIGNACIÓN f. Enojo, ira, enfado vehemente contra una persona o contra sus actos. |
| INDIGNARAIS | • indignarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de indignar o de indignarse. • INDIGNAR tr. Irritar, enfadar vehementemente a uno. |
| INDIGNAREIS | • indignareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de indignar o de indignarse. • indignaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de indignar. • INDIGNAR tr. Irritar, enfadar vehementemente a uno. |
| INDIGNARIAN | • indignarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de indignar. • INDIGNAR tr. Irritar, enfadar vehementemente a uno. |
| INDIGNARIAS | • indignarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de indignar. • INDIGNAR tr. Irritar, enfadar vehementemente a uno. |
| INDIGNASEIS | • indignaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de indignar o de indignarse. • INDIGNAR tr. Irritar, enfadar vehementemente a uno. |
| INDILGARIAN | • indilgarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de indilgar. • INDILGAR tr. ant. y hoy vulg. endilgar. |
| INFLIGIENDO | • infligiendo v. Gerundio de infligir. • INFLIGIR tr. Hablando de daños, causarlos, y de castigos, imponerlos. |
| INFRINGIDAS | • infringidas adj. Forma del femenino plural de infringido, participio de infringir. |
| INFRINGIDOS | • infringidos adj. Forma del plural de infringido, participio de infringir. |
| INVIGILANDO | • invigilando v. Gerundio de invigilar. • INVIGILAR tr. p. us. Velar, cuidar solícitamente de una cosa. |