| APERDIGUEIS | • aperdiguéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de aperdigar. |
| APRESTIGIAD | • aprestigiad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de aprestigiar. • APRESTIGIAR tr. Col. prestigiar. |
| EMPERDIGAIS | • emperdigáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de emperdigar. • EMPERDIGAR tr. perdigar. |
| PERDIGABAIS | • perdigabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de perdigar. • PERDIGAR tr. Soasar la perdiz o cualquier otra ave o alimento para que se conserve algún tiempo sin dañarse. |
| PERDIGARAIS | • perdigarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de perdigar. • PERDIGAR tr. Soasar la perdiz o cualquier otra ave o alimento para que se conserve algún tiempo sin dañarse. |
| PERDIGAREIS | • perdigareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de perdigar. • perdigaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de perdigar. • PERDIGAR tr. Soasar la perdiz o cualquier otra ave o alimento para que se conserve algún tiempo sin dañarse. |
| PERDIGARIAS | • perdigarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de perdigar. • PERDIGAR tr. Soasar la perdiz o cualquier otra ave o alimento para que se conserve algún tiempo sin dañarse. |
| PERDIGASEIS | • perdigaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de perdigar. • PERDIGAR tr. Soasar la perdiz o cualquier otra ave o alimento para que se conserve algún tiempo sin dañarse. |
| PODRIGORIOS | • podrigorios s. Forma del plural de podrigorio. • PODRIGORIO m. fam. Persona llena de achaques y dolencias. |
| PRESTIGIADA | • prestigiada adj. Forma del femenino de prestigiado, participio de prestigiar. |
| PRESTIGIADO | • prestigiado v. Participio de prestigiar. • PRESTIGIAR tr. ant. Hacer prestigios o juegos de manos, embaucar. • PRESTIGIAR tr. Dar prestigio, autoridad o importancia. |
| PRODIGABAIS | • prodigabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de prodigar. • PRODIGAR tr. Disipar, gastar pródigamente o con exceso y desperdicio una cosa. • PRODIGAR prnl. Excederse indiscretamente en la exhibición personal. |
| PRODIGARAIS | • prodigarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de prodigar. • PRODIGAR tr. Disipar, gastar pródigamente o con exceso y desperdicio una cosa. • PRODIGAR prnl. Excederse indiscretamente en la exhibición personal. |
| PRODIGAREIS | • prodigareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de prodigar. • prodigaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de prodigar. • PRODIGAR tr. Disipar, gastar pródigamente o con exceso y desperdicio una cosa. |
| PRODIGARIAS | • prodigarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de prodigar. • PRODIGAR tr. Disipar, gastar pródigamente o con exceso y desperdicio una cosa. • PRODIGAR prnl. Excederse indiscretamente en la exhibición personal. |
| PRODIGASEIS | • prodigaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de prodigar. • PRODIGAR tr. Disipar, gastar pródigamente o con exceso y desperdicio una cosa. • PRODIGAR prnl. Excederse indiscretamente en la exhibición personal. |
| PRODIGIOSAS | • prodigiosas adj. Forma del femenino plural de prodigioso. • PRODIGIOSA adj. Maravilloso, extraordinario, que encierra en sí prodigio. |
| PRODIGIOSOS | • prodigiosos adj. Forma del plural de prodigioso. • PRODIGIOSO adj. Maravilloso, extraordinario, que encierra en sí prodigio. |
| PUDRIGORIOS | • pudrigorios s. Forma del plural de pudrigorio. • PUDRIGORIO m. fam. podrigorio. |