| DEGOLLASEIS | • DEGOLLAR tr. Cortar la garganta o el cuello a una persona o a un animal. |
| DESCOLGUEIS | • descolguéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de descolgar o de descolgarse. |
| DESGLOSARIA | • desglosaría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de desglosar. • desglosaría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de desglosar. • DESGLOSAR tr. Quitar la glosa o nota a un escrito. |
| DESLIGUEMOS | • desliguemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de desligar. • desliguemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de desligar. |
| DESOBLIGAIS | • desobligáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de desobligar. • DESOBLIGAR tr. desus. Sacar de la obligación a alguien; libertarle de ella. |
| DESOBLIGASE | • desobligase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desobligar. • desobligase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • DESOBLIGAR tr. desus. Sacar de la obligación a alguien; libertarle de ella. |
| DESOBLIGUES | • desobligues v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de desobligar. • desobligués v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de desobligar. |
| DIALOGASEIS | • dialogaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de dialogar. • DIALOGAR intr. Hablar en diálogo. • DIALOGAR tr. Escribir una cosa en forma de diálogo. |
| DIALOGISMOS | • dialogismos s. Forma del plural de dialogismo. • DIALOGISMO m. Ret. Figura que se comete cuando la persona que habla lo hace como si platicara consigo misma, o cuando refiere textualmente sus propios dichos o discursos o los de otras personas, o los de cosas... |
| DOBLEGASEIS | • doblegaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de doblegar o de doblegarse. • DOBLEGAR tr. Doblar o torcer encorvando. |
| GALDOSIANAS | • GALDOSIANA adj. Propio y característico de Pérez Galdós como escritor, o que tiene semejanza con las dotes o cualidades por que se distinguen sus obras. |
| GALDOSIANOS | • GALDOSIANO adj. Propio y característico de Pérez Galdós como escritor, o que tiene semejanza con las dotes o cualidades por que se distinguen sus obras. |
| GULOSIDADES | • gulosidades s. Forma del plural de gulosidad. • GULOSIDAD f. p. us. Apetito desordenado de comer y beber. |
| REGOLDASEIS | • regoldaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de regoldar. • REGOLDAR intr. Eructar los gases del estómago. |
| SALTIGRADOS | • SALTÍGRADO adj. Dícese del animal que anda a saltos. |
| SEGUNDILLOS | • SEGUNDILLO m. d. de segundo. |
| SEUDOLOGIAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |