| DISCRIMINAN | • discriminan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de discriminar. • DISCRIMINAR tr. Separar, distinguir, diferenciar una cosa de otra. |
| DISCRIMINEN | • discriminen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de discriminar. • discriminen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de discriminar. • DISCRIMINAR tr. Separar, distinguir, diferenciar una cosa de otra. |
| DISMINUCION | • disminución s. Acción o efecto de disminuir. • DISMINUCIÓN f. Merma o menoscabo de una cosa, tanto en lo físico como en lo moral. |
| DISMINUIRAN | • disminuirán v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de indicativo de disminuir. • DISMINUIR tr. Hacer menor la extensión, la intensidad o número de alguna cosa. |
| INCRIMINADA | • incriminada adj. Forma del femenino de incriminado, participio de incriminar. |
| INCRIMINADO | • incriminado v. Participio de incriminar. • INCRIMINAR tr. Acusar de algún crimen o delito. |
| INDEMNICEIS | • indemnicéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de indemnizar. |
| INDEMNIZAIS | • indemnizáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de indemnizar. • INDEMNIZAR tr. Resarcir de un daño o perjuicio. |
| INDIGENISMO | • INDIGENISMO m. Estudio de los pueblos indios iberoamericanos que hoy forman parte de naciones en las que predomina la civilización europea. |
| INMEDIACION | • inmediación s. Cualidad de inmediato. • inmediación s. Área circundante. • INMEDIACIÓN f. Cualidad de inmediato. |
| INMUNDICIAS | • inmundicias s. Forma del plural de inmundicia. • INMUNDICIA f. Suciedad, basura. |
| INTIMIDABAN | • intimidaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • INTIMIDAR tr. Causar o infundir miedo. • INTIMIDAR prnl. Entrarle o acometer a uno el miedo. |
| INTIMIDANDO | • intimidando v. Gerundio de intimidar. • INTIMIDAR tr. Causar o infundir miedo. • INTIMIDAR prnl. Entrarle o acometer a uno el miedo. |
| INTIMIDARAN | • intimidaran v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • intimidarán v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de indicativo de intimidar… • INTIMIDAR tr. Causar o infundir miedo. |
| INTIMIDAREN | • intimidaren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de intimidar… • INTIMIDAR tr. Causar o infundir miedo. • INTIMIDAR prnl. Entrarle o acometer a uno el miedo. |
| INTIMIDARON | • intimidaron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • INTIMIDAR tr. Causar o infundir miedo. • INTIMIDAR prnl. Entrarle o acometer a uno el miedo. |
| INTIMIDASEN | • intimidasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • INTIMIDAR tr. Causar o infundir miedo. • INTIMIDAR prnl. Entrarle o acometer a uno el miedo. |
| MINIFUNDIOS | • minifundios s. Forma del plural de minifundio. • MINIFUNDIO m. Finca rústica que, por su reducida extensión, no puede ser objeto por sí misma de cultivo en condiciones remuneradoras. |
| MINIMIZANDO | • minimizando v. Gerundio de minimizar. • MINIMIZAR tr. Reducir de volumen una cosa o quitarle importancia. |