| DESFILASEIS | • desfilaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desfilar. • DESFILAR tr. ant. deshilar. • DESFILAR intr. Marchar gente en fila. |
| DESHILASEIS | • deshilaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de deshilar. • DESHILAR tr. Sacar hilos de un tejido; destejer una tela por la orilla, dejando pendientes los hilos en forma de flecos. • DESHILAR intr. ahilar, enflaquecer. |
| DESLEISTEIS | • desleísteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de desleír. • DESLEÍR tr. Disolver y desunir las partes de algunos cuerpos por medio de un líquido. |
| DESLIASTEIS | • desliasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de desliar. • DESLIAR tr. Deshacer el lío, desatar lo liado. • DESLIAR tr. Durante la fermentación del mosto, separar las lías que se han depositado en el fondo de la vasija. |
| DESLIGASEIS | • desligaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desligar. • DESLIGAR tr. Desatar, soltar las ligaduras. |
| DESLIÑASEIS | • desliñaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desliñar. • DESLIÑAR tr. Quitar al paño, después de tundido, cualquier hilacha o cosa extraña, antes de llevarlo a la prensa. |
| DESLIZASEIS | • deslizaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de deslizar o de deslizarse. • DESLIZAR intr. Irse los pies u otro cuerpo por encima de una superficie lisa o mojada. • DESLIZAR tr. Incluir en un escrito o discurso como al descuido, frases o palabras intencionadas. |
| DESTILASEIS | • destilaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de destilar. • DESTILAR tr. Separar por medio del calor, en alambiques u otros vasos, una sustancia volátil de otras más fijas, enfriando luego su vapor para reducirla nuevamente a líquido. • DESTILAR intr. Correr lo líquido gota a gota. |
| DISIMILASES | • disimilases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de disimilar. • DISIMILAR tr. Fon. Alterar la articulación de un sonido del habla diferenciándolo de otro igual o semejante, ya estén ambos contiguos, ya meramente cercanos. |
| DISIMULASES | • disimulases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de disimular. • DISIMULAR tr. Encubrir con astucia la intención. |
| DISLOCASEIS | • dislocaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de dislocar. • DISLOCAR tr. Sacar una cosa de su lugar. |
| DISOLVIESES | • disolvieses v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de disolver. • DISOLVER tr. Desunir en un líquido las partículas de un sólido, gas u otro líquido, de manera que queden incorporadas a él. |
| DISPLASICAS | • displásicas adj. Forma del femenino plural de displásico. • DISPLÁSICA adj. Pat. displástico. |
| DISPLASICOS | • displásicos adj. Forma del plural de displásico. • DISPLÁSICO adj. Pat. displástico. |
| SOLIDASTEIS | • solidasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de solidar. • SOLIDAR tr. consolidar. |