| DEPRIMIESES | • deprimieses v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de deprimir o de deprimirse. • DEPRIMIR tr. Disminuir el volumen de un cuerpo por medio de la presión. • DEPRIMIR prnl. Disminuir el volumen de un cuerpo o cambiar de forma por virtud de algún hundimiento parcial. |
| DESIMPONEIS | • desimponéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de desimponer. • DESIMPONER tr. Impr. Quitar la imposición de una forma. |
| DESIMPONIAS | • desimponías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de desimponer. • DESIMPONER tr. Impr. Quitar la imposición de una forma. |
| DESOPRIMAIS | • desoprimáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de desoprimir. • DESOPRIMIR tr. Librar de la opresión y sujeción. |
| DESOPRIMIAS | • desoprimías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de desoprimir. • DESOPRIMIR tr. Librar de la opresión y sujeción. |
| DIPLOMASEIS | • diplomaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de diplomar. • DIPLOMAR tr. Conceder a alguien un diploma facultativo o de aptitud. • DIPLOMAR prnl. Obtenerlo, graduarse. |
| DIPSOMANIAS | • dipsomanías s. Forma del plural de dipsomanía. • DIPSOMANÍA f. Tendencia irresistible al abuso de la bebida. |
| DISIPABAMOS | • disipábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de disipar. • DISIPAR tr. Esparcir y desvanecer las partes que forman por aglomeración un cuerpo. • DISIPAR prnl. Evaporarse, resolverse en vapores. |
| DISIPARAMOS | • disipáramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de disipar. • DISIPAR tr. Esparcir y desvanecer las partes que forman por aglomeración un cuerpo. • DISIPAR prnl. Evaporarse, resolverse en vapores. |
| DISIPAREMOS | • disiparemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de disipar. • disipáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de disipar. • DISIPAR tr. Esparcir y desvanecer las partes que forman por aglomeración un cuerpo. |
| DISIPASEMOS | • disipásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de disipar. • DISIPAR tr. Esparcir y desvanecer las partes que forman por aglomeración un cuerpo. • DISIPAR prnl. Evaporarse, resolverse en vapores. |
| DISPLACIMOS | • displacimos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de displacer. • DISPLACER tr. desplacer. |
| DISPONIAMOS | • disponíamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de disponer o de disponerse. • DISPONER tr. Colocar, poner las cosas en orden y situación conveniente. • DISPONER intr. Ejercitar en las cosas facultades de dominio, enajenarlas o gravarlas, en vez de atenerse a la posesión y disfrute. |
| IMPEDISTEIS | • impedisteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de impedir. • IMPEDIR tr. Estorbar, imposibilitar la ejecución de una cosa. |
| IMPENDIESES | • impendieses v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de impender. • IMPENDER tr. p. us. Gastar, expender, invertir, tratándose de dinero. |
| IMPIDIESEIS | • impidieseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de impedir. |
| PARTIDISMOS | • partidismos s. Forma del plural de partidismo. • PARTIDISMO m. Adhesión o sometimiento a las opiniones de un partido con preferencia a los intereses generales. |
| PERIODISMOS | • periodismos s. Forma del plural de periodismo. • PERIODISMO m. Ejercicio o profesión de periodista. |
| PRESIDIAMOS | • presidiamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de presidiar. • presidiamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de presidiar. • presidíamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de presidir. |
| PRESIDIEMOS | • presidiemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de presidiar. • presidiemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de presidiar. • PRESIDIAR tr. Guarnecer con soldados un puesto, plaza o castillo para que estén guardados y defendidos. |