| ADAMASQUEIS | • adamasquéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de adamascar. |
| DAMASQUINAS | • damasquinas adj. Forma del femenino plural de damasquino. • damasquinás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de damasquinar. • DAMASQUINA f. Planta anual, originaria de Méjico, de la familia de las compuestas, con tallos ramosos de seis a siete decímetros de altura, hojas divididas en hojuelas lanceoladas y dentadas, flores solitarias,... |
| DAMASQUINES | • damasquines v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de damasquinar. • damasquinés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de damasquinar. • DAMASQUINAR tr. Hacer labores de ataujía en armas y otros objetos de hierro y acero. |
| DAMASQUINOS | • damasquinos adj. Forma del plural de damasquino. • DAMASQUINO adj. damasceno, perteneciente a Damasco. Aplícase comúnmente a las armas blancas de muy fino temple y hermosas aguas. |
| DESMARQUEIS | • desmarquéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de desmarcar o de desmarcarse. |
| DESPIQUEMOS | • despiquemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de despicar o de despicarse. • despiquemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de despicar o del imperativo… |
| DESQUISIMOS | • desquisimos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de desquerer. |
| DESQUITAMOS | • desquitamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de desquitar. • desquitamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de desquitar. • DESQUITAR tr. Restaurar la pérdida; reintegrarse de lo perdido, particularmente en el juego. |
| DESQUITEMOS | • desquitemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de desquitar. • desquitemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de desquitar. • DESQUITAR tr. Restaurar la pérdida; reintegrarse de lo perdido, particularmente en el juego. |
| DISLOQUEMOS | • disloquemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de dislocar. • disloquemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de dislocar. |
| DOMESTIQUES | • domestiques v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de domesticar. • domestiqués v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de domesticar. |
| ESQUILMADAS | • esquilmadas adj. Forma del femenino plural de esquilmado, participio de esquilmar. |
| ESQUILMADOS | • esquilmados adj. Forma del plural de esquilmado, participio de esquilmar. |
| MORDISQUEAS | • mordisqueas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de mordisquear. • mordisqueás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de mordisquear. • MORDISQUEAR tr. Picar como mordiendo. |
| MORDISQUEES | • mordisquees v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de mordisquear. • mordisqueés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de mordisquear. • MORDISQUEAR tr. Picar como mordiendo. |
| MORDISQUEIS | • mordisquéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de mordiscar. |
| SESQUIMODIO | • SESQUIMODIO m. Medida de modio y medio de capacidad. |
| SINDIQUEMOS | • sindiquemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de sindicar o de sindicarse. • sindiquemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de sindicar. |