| DESEMPERNAR | • desempernar v. Náutica. • DESEMPERNAR tr. Mar. Sacar o echar fuera los pernos con que están sujetas las piezas de construcción. |
| DESEMPURRAN | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| DESEMPURREN | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| DESPARRAMAN | • DESPARRAMAR tr. Esparcir, extender por muchas partes lo que estaba junto. • DESPARRAMAR prnl. Distraerse, divertirse desordenadamente. |
| DESPARRAMEN | • DESPARRAMAR tr. Esparcir, extender por muchas partes lo que estaba junto. • DESPARRAMAR prnl. Distraerse, divertirse desordenadamente. |
| EMPARRANDAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| EMPARRANDES | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| EMPRENDERAS | • emprenderás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de emprender. • EMPRENDER tr. Acometer y comenzar una obra, un negocio, un empeño. |
| PENDRARAMOS | • pendráramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de pendrar. • PENDRAR tr. ant. Retener judicialmente algo a uno para que responda del juicio, embargar. |
| PENDRAREMOS | • pendraremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de pendrar. • pendráremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de pendrar. • PENDRAR tr. ant. Retener judicialmente algo a uno para que responda del juicio, embargar. |
| PRENDARAMOS | • prendáramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de prendar. • PRENDAR tr. Sacar una prenda o alhaja como garantía de una deuda o como pago de un daño recibido. • PRENDAR prnl. Aficionarse, enamorarse de una persona o cosa. |
| PRENDAREMOS | • prendaremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de prendar. • prendáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de prendar. • PRENDAR tr. Sacar una prenda o alhaja como garantía de una deuda o como pago de un daño recibido. |
| PRENDEREMOS | • prenderemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de prender o de prenderse. • PRENDER tr. Asir, agarrar, sujetar una cosa. • PRENDER intr. Arraigar la planta en la tierra. |
| REEMPRENDAS | • reemprendas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de reemprender. • reemprendás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de reemprender. |
| REEMPRENDES | • reemprendes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de reemprender. • reemprendés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de reemprender. |
| REPONDREMOS | • repondremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de reponer o de reponerse. |
| REPRENDAMOS | • reprendamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de reprender. • reprendamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de reprender. • REPRENDER tr. Corregir, amonestar a uno vituperando o desaprobando lo que ha dicho o hecho. |
| REPRENDEMOS | • reprendemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de reprender. • REPRENDER tr. Corregir, amonestar a uno vituperando o desaprobando lo que ha dicho o hecho. |
| REPRENDIMOS | • reprendimos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de reprender. • REPRENDER tr. Corregir, amonestar a uno vituperando o desaprobando lo que ha dicho o hecho. |
| REPRIMENDAS | • REPRIMENDA f. Reprensión vehemente y prolija. |