| DESDIBUJAREN | • desdibujaren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de desdibujarse. • DESDIBUJARSE prnl. fig. Perder una cosa la claridad y precisión de sus perfiles o contornos, tanto en el plano real como en el del pensamiento. |
| DESDIBUJARES | • desdibujares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de desdibujarse. • DESDIBUJARSE prnl. fig. Perder una cosa la claridad y precisión de sus perfiles o contornos, tanto en el plano real como en el del pensamiento. |
| DESDIBUJARSE | • desdibujarse v. Perder la claridad o definición; hacerse borroso. • DESDIBUJARSE prnl. fig. Perder una cosa la claridad y precisión de sus perfiles o contornos, tanto en el plano real como en el del pensamiento. |
| DESDIBUJASEN | • desdibujasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • DESDIBUJARSE prnl. fig. Perder una cosa la claridad y precisión de sus perfiles o contornos, tanto en el plano real como en el del pensamiento. |
| DESDIBUJASES | • desdibujases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desdibujarse. • DESDIBUJARSE prnl. fig. Perder una cosa la claridad y precisión de sus perfiles o contornos, tanto en el plano real como en el del pensamiento. |
| DESDIBUJASTE | • desdibujaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de desdibujarse. • DESDIBUJARSE prnl. fig. Perder una cosa la claridad y precisión de sus perfiles o contornos, tanto en el plano real como en el del pensamiento. |
| DESDIBUJEMOS | • desdibujemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de desdibujarse. • desdibujemos v. En negativo Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de desdibujarse. • DESDIBUJARSE prnl. fig. Perder una cosa la claridad y precisión de sus perfiles o contornos, tanto en el plano real como en el del pensamiento. |
| DESDIJERAMOS | • desdijéramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desdecir o de desdecirse. |
| DESDIJEREMOS | • desdijéremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de desdecir o de desdecirse. |
| DESDIJESEMOS | • desdijésemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desdecir o de desdecirse. |
| DESDIJISTEIS | • desdijisteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de desdecir… |
| DESMADEJARIA | • desmadejaría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de desmadejar. • desmadejaría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de desmadejar. • DESMADEJAR tr. fig. Causar flojedad en el cuerpo. |
| DESQUIJERADA | • desquijerada adj. Forma del femenino de desquijerado, participio de desquijerar. |
| DESQUIJERADO | • desquijerado v. Participio de desquijerar. • DESQUIJERAR tr. Carp. Serrar por los dos lados un palo o madero hasta el lugar señalado, donde se ha de sacar la espiga. |
| DESVENCIJADA | • desvencijada adj. Forma del femenino de desvencijado, participio de desvencijar. |
| DESVENCIJADO | • desvencijado v. Participio de desvencijar. • DESVENCIJAR tr. Aflojar, desunir, desconcertar las partes de una cosa que estaban y debían estar unidas. • DESVENCIJAR prnl. desus. Quebrarse, herniarse. |
| DESVIEJADERO | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ESCONDREDIJO | • ESCONDREDIJO m. escondrijo. |
| VIDAJENEADAS | • vidajeneadas adj. Forma del femenino plural de vidajeneado, participio de vidajenear. |
| VIDAJENEADOS | • vidajeneados adj. Forma del plural de vidajeneado, participio de vidajenear. |