| APELLIDADORA | • APELLIDADORA adj. Que apellida. • APELLIDADORA m. apellidero. |
| APLAUDIDORAS | • aplaudidoras adj. Forma del femenino plural de aplaudidor. • APLAUDIDORA adj. Que aplaude. |
| APLAUDIDORES | • aplaudidores adj. Forma del plural de aplaudidor. • APLAUDIDOR adj. Que aplaude. |
| CORPORALIDAD | • corporalidad s. La calidad de cuerpo. • CORPORALIDAD f. Calidad de corporal. |
| DESPABILADOR | • DESPABILADOR adj. Que despabila. • DESPABILADOR m. El que en los antiguos teatros tenía el oficio de quitar el pabilo a las velas o candiles. |
| DESPERFILADO | • desperfilado v. Participio de desperfilar. • DESPERFILAR tr. p. us. Pint. Suavizar los contornos de los objetos de un cuadro, uniéndolos con el ambiente del mismo, para que no aparezcan a la vista con sequedad y dureza. • DESPERFILAR prnl. Perder una cosa la postura de perfil. |
| DESPILARADOS | • despilarados adj. Forma del plural de despilarado, participio de despilarar. |
| DESPILARANDO | • despilarando v. Gerundio de despilarar. • DESPILARAR tr. Min. Amér. Derribar los pilares de una mina. |
| DESPOLARIZAD | • despolarizad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de despolarizar. • DESPOLARIZAR tr. Fís. Destruir o interrumpir el estado de polarización. |
| DESPORTILLAD | • DESPORTILLAR tr. Deteriorar o maltratar una cosa, quitándole parte del canto o boca y haciendo portillo o abertura. |
| DILAPIDADORA | • dilapidadora adj. Forma del femenino de dilapidador. • DILAPIDADORA adj. Que dilapida. |
| PELIGROSIDAD | • PELIGROSIDAD f. Calidad de peligroso. |
| PERSONALIDAD | • personalidad s. Diferencia individual que distingue a todas y cada una de las personas. • personalidad s. Cualidades originales destacadas en ciertas personas. • personalidad s. Dícese de la persona de relieve, que sobresale en alguna actividad o ambiente. |
| PROBABILIDAD | • probabilidad s. Verosimilitud o fundada apariencia de verdad. • probabilidad s. Condición o carácter de probable. • probabilidad s. Estadística. Razón o medida de que algo suceda o no. |
| PRODIGALIDAD | • prodigalidad s. Profusión, desperdicio o consumo de la propia hacienda, gastando excesivamente en cosas vanas e inútiles. • prodigalidad s. Copiosidad, abundancia o multitud de algo. • PRODIGALIDAD f. Profusión, desperdicio, consumo de la propia hacienda, gastando excesivamente. |
| PROLIJIDADES | • prolijidades s. Forma del plural de prolijidad. • PROLIJIDAD f. Calidad de prolijo. |
| REDUPLICADOS | • reduplicados adj. Forma del plural de reduplicado, participio de reduplicar. |
| REDUPLICANDO | • reduplicando v. Gerundio de reduplicar. • REDUPLICAR tr. Aumentar una cosa al doble de lo que antes era. |
| TEMPORALIDAD | • temporalidad s. Cualidad de lo temporal. • temporalidad s. La condición de lo mundano, perecedero, transitorio. • temporalidad s. Temporalidades (En plural) Frutos o rentas de un empleo eclesiástico. |