| ADEUDARIAMOS | • adeudaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de adeudar. • ADEUDAR tr. Deber, contraer una deuda. • ADEUDAR prnl. endeudarse, entramparse. |
| ADUNDARIAMOS | • adundaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de adundarse. |
| DEDUCIRIAMOS | • deduciríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de deducir. • DEDUCIR tr. Sacar consecuencias de un principio, proposición o supuesto. |
| DELUDIERAMOS | • deludiéramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de deludir. • DELUDIR tr. Engañar, burlar. |
| DELUDIEREMOS | • deludiéremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de deludir. • DELUDIR tr. Engañar, burlar. |
| DELUDIRIAMOS | • deludiríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de deludir. • DELUDIR tr. Engañar, burlar. |
| DEMUDARIAMOS | • demudaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de demudar. • DEMUDAR tr. Mudar, variar. • DEMUDAR prnl. Cambiarse repentinamente el color, el gesto o la expresión del semblante. |
| DENUDARIAMOS | • denudaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de denudar. • DENUDAR tr. Biol. Desnudar, despojar. |
| DESATURDIMOS | • desaturdimos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de desaturdir o de desaturdirse. • desaturdimos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de desaturdir… • DESATURDIR tr. Quitar el aturdimiento. |
| DESUDARIAMOS | • desudaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de desudar. • DESUDAR tr. Quitar el sudor. |
| DESURDIREMOS | • desurdiremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de desurdir. • DESURDIR tr. Deshacer una tela; quitar la urdimbre. |
| DIFUNDIREMOS | • difundiremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de difundir. • DIFUNDIR tr. Extender, esparcir, propagar físicamente. |
| DISIMULADORA | • disimuladora adj. Forma del femenino de disimulador. • DISIMULADORA adj. Que disimula, fingiendo o tolerando. |
| DISUADIREMOS | • disuadiremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de disuadir. • DISUADIR tr. Inducir, mover a alguien con razones a mudar de dictamen o a desistir de un propósito. |
| EMPERCUDIDOS | • empercudidos adj. Forma del plural de empercudido, participio de empercudir. |
| IMPORTUNIDAD | • importunidad s. Calidad de importuno. • importunidad s. Incomodidad o molestia causada por una solicitud o petición. • importunidad s. Acontecimiento o enunciado importuno. |
| MORDISQUEADA | • mordisqueada adj. Forma del femenino de mordisqueado, participio de mordisquear. |
| MORDISQUEADO | • mordisqueado v. Participio de mordisquear. • MORDISQUEAR tr. Picar como mordiendo. |
| PROMISCUIDAD | • promiscuidad s. Mezcolanza de elementos desiguales. • promiscuidad s. Convivencia entre personas de ambos sexos. • promiscuidad s. Hábito consistente en el cambio frecuente de pareja sexual. |
| REHUMEDECIDO | • rehumedecido v. Participio de rehumedecer. • REHUMEDECER tr. Humedecer bien. |