| DESCENDIESEN | • descendiesen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de descender. • DESCENDER intr. Bajar, pasando de un lugar alto a otro bajo. • DESCENDER tr. bajar, poner bajo. |
| DESCONSENTID | • desconsentid v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de desconsentir. • DESCONSENTIR tr. No consentir, dejar de consentir. |
| DESENFUNDAIS | • desenfundáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de desenfundar. • DESENFUNDAR tr. Quitar la funda a una cosa. |
| DESENFUNDEIS | • desenfundéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de desenfundar. • DESENFUNDAR tr. Quitar la funda a una cosa. |
| DESENTENDAIS | • desentendáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de desentenderse. • DESENTENDERSE prnl. Fingir que no se entiende una cosa; afectar ignorancia. |
| DESENTENDEIS | • desentendéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de desentenderse. • DESENTENDERSE prnl. Fingir que no se entiende una cosa; afectar ignorancia. |
| DESENTENDIAS | • desentendías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de desentenderse. • DESENTENDERSE prnl. Fingir que no se entiende una cosa; afectar ignorancia. |
| DESENTIENDAS | • desentiendas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de desentenderse. |
| DESENTIENDES | • desentiendes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de desentenderse. |
| DESENVENDAIS | • desenvendáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de desenvendar. • DESENVENDAR tr. p. us. desvendar. |
| DESENVENDEIS | • desenvendéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de desenvendar. • DESENVENDAR tr. p. us. desvendar. |
| DESGUINDASEN | • desguindasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • DESGUINDAR tr. Mar. Bajar lo que está guindado. • DESGUINDAR prnl. Descolgarse de lo alto. |
| DISTENDIESEN | • distendiesen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de distender. • DISTENDER tr. Aflojar, relajar, disminuir la tensión. |
| ENSANDECIDAS | • ensandecidas adj. Forma del femenino plural de ensandecido, participio de ensandecer. |
| ENSANDECIDOS | • ensandecidos adj. Forma del plural de ensandecido, participio de ensandecer. |
| INDISPONDRAS | • indispondrás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de indisponer. |
| INMENSIDADES | • inmensidades s. Forma del plural de inmensidad. • INMENSIDAD f. Infinitud en la extensión; atributo de solo Dios, infinito e inmensurable. |
| INTENSIDADES | • intensidades s. Forma del plural de intensidad. • INTENSIDAD f. Grado de energía de un agente natural o mecánico, de una cualidad, de una expresión, etc. |
| SUSPENDIENDO | • suspendiendo v. Gerundio de suspender. • SUSPENDER tr. Levantar, colgar o detener una cosa en alto o en el aire. |