| APENDEJAREIS | • apendejareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de apendejar o de apendejarse. • apendejaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de apendejar o de apendejarse. |
| APENDEJASEIS | • apendejaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de apendejar o de apendejarse. |
| APENDEJEARIA | • apendejearía v. Primera persona del singular (yo) del condicional de apendejearse. • apendejearía v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de apendejearse. |
| DESAPAREJEIS | • desaparejéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de desaparejar. • DESAPAREJAR tr. Quitar el aparejo a una caballería. |
| DESPEJASTEIS | • despejasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de despejar. • DESPEJAR tr. Desembarazar o desocupar un sitio o espacio. • DESPEJAR prnl. Adquirir o mostrar soltura y esparcimiento en el trato. |
| DESPELLEJAIS | • DESPELLEJAR tr. Quitar el pellejo, desollar. |
| DESPELLEJEIS | • DESPELLEJAR tr. Quitar el pellejo, desollar. |
| EMPEREJILADA | • emperejilada adj. Forma del femenino de emperejilado, participio de emperejilar o de emperejilarse. |
| EMPEREJILADO | • emperejilado v. Participio de emperejilar o de emperejilarse. • EMPEREJILAR tr. fam. Adornar a una persona con profusión y esmero. |
| PEDROJIMENEZ | • PEDROJIMÉNEZ m. Variedad de uva propia de algunos pagos de Andalucía, y especialmente de Jerez de la Frontera, cuyos racimos son grandes, algo ralos y de granos esféricos, muy lisos, translúcidos y de color... |
| PENDEJEABAIS | • pendejeabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de pendejear. • PENDEJEAR intr. fam. Col. Hacer o decir necedades o tonterías. |
| PENDEJEARAIS | • pendejearais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de pendejear. • PENDEJEAR intr. fam. Col. Hacer o decir necedades o tonterías. |
| PENDEJEAREIS | • pendejeareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de pendejear. • pendejearéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de pendejear. • PENDEJEAR intr. fam. Col. Hacer o decir necedades o tonterías. |
| PENDEJEARIAN | • pendejearían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de pendejear. • PENDEJEAR intr. fam. Col. Hacer o decir necedades o tonterías. |
| PENDEJEARIAS | • pendejearías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de pendejear. • PENDEJEAR intr. fam. Col. Hacer o decir necedades o tonterías. |
| PENDEJEASEIS | • pendejeaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de pendejear. • PENDEJEAR intr. fam. Col. Hacer o decir necedades o tonterías. |
| PREDIJEREMOS | • predijéremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de predecir. |
| PREDIJESEMOS | • predijésemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de predecir. |