| ATEPERETADAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ATEPERETADOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| DECREPITASTE | • decrepitaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de decrepitar. • DECREPITAR intr. Crepitar por la acción del fuego. |
| DESAPESTASTE | • desapestaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de desapestar. • DESAPESTAR tr. p. us. Desinfectar a una persona o cosa contaminada de la peste. |
| DESAPRETASTE | • desapretaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de desapretar. • DESAPRETAR tr. Aflojar lo que está apretado. |
| DESEMPATASTE | • desempataste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de desempatar. • DESEMPATAR tr. Deshacer el empate en una votación o en una competición. |
| DESPELOTASTE | • despelotaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de despelotar. • DESPELOTAR tr. desus. Desgreñar, enmarañar y descomponer el pelo. • DESPELOTAR tr. And. Criar sano y robusto, generalmente a un niño. |
| DESPEPITASTE | • despepitaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de despepitar. • DESPEPITAR tr. Quitar las pepitas o semillas de algún fruto; como del algodón, del melón, etc. • DESPEPITAR tr. desembuchar. |
| DESTEMPLASTE | • destemplaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de destemplar. • DESTEMPLAR tr. Alterar, desconcertar la armonía o el buen orden de una cosa. • DESTEMPLAR prnl. Sentir malestar físico. |
| ENTREPRETADA | • ENTREPRETADA adj. Veter. Dícese de la caballería lastimada de los pechos o brazuelos. |
| ENTREPRETADO | • ENTREPRETADO adj. Veter. Dícese de la caballería lastimada de los pechos o brazuelos. |
| ESTEREOTIPAD | • estereotipad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de estereotipar. • ESTEREOTIPAR tr. Fundir en una plancha, por medio del vaciado, la composición de un molde formado con caracteres movibles. |
| IDEMPOTENTES | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| PELOTUDEASTE | • pelotudeaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de pelotudear. |
| PREMEDITASTE | • premeditaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de premeditar. • PREMEDITAR tr. Pensar reflexivamente una cosa antes de ejecutarla. |
| PRETENDIENTA | • PRETENDIENTA f. La que pretende o solicita una cosa. |
| PRETENDIENTE | • pretendiente adj. Que quiere ser algo. • pretendiente adj. Que quiere conseguir algo. • pretendiente adj. Que quiere conseguir un cargo en la administración públlica. |
| TEMPESTEANDO | • tempesteando v. Gerundio de tempestear. • TEMPESTEAR intr. p. us. Descargar la tempestad. |