| APRESTIGIADO | • aprestigiado v. Participio de aprestigiar. • APRESTIGIAR tr. Col. prestigiar. |
| DESPLEGUETEO | • desplegueteo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de despleguetear. • desplegueteó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • DESPLEGUETEAR tr. Agr. Quitar los pleguetes a los sarmientos, para que el fruto abunde. |
| DESPRESTIGIO | • desprestigio s. Acción o efecto de desprestigiar. • desprestigió v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • DESPRESTIGIAR tr. Quitar el prestigio. |
| DESPROTEGEIS | • desprotegéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de desproteger. |
| DESPROTEGERA | • desprotegerá v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de desproteger. |
| DESPROTEGERE | • desprotegeré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de desproteger. |
| DESPROTEGIAN | • desprotegían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… |
| DESPROTEGIAS | • desprotegías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de desproteger. |
| DESPROTEGIDA | • desprotegida adj. Forma del femenino de desprotegido, participio de desproteger. |
| DESPROTEGIDO | • desprotegido adj. Que carece de protección. |
| DIPTONGAREIS | • diptongareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de diptongar. • diptongaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de diptongar. • DIPTONGAR tr. Gram. Unir dos vocales, formando en la pronunciación una sola sílaba. |
| DIPTONGASEIS | • diptongaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de diptongar. • DIPTONGAR tr. Gram. Unir dos vocales, formando en la pronunciación una sola sílaba. • DIPTONGAR intr. Fon. Convertirse en diptongo una vocal, como la o del lat. bonus en bueno. |
| DIPTONGUEMOS | • diptonguemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de diptongar. • diptonguemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de diptongar. |
| EMPEGUNTADOS | • empeguntados adj. Forma del plural de empeguntado, participio de empeguntar. |
| GASTEROPODOS | • gasterópodos s. Forma del plural de gasterópodo. • GASTERÓPODO adj. Zool. Dícese de los moluscos terrestres o acuáticos que tienen un pie carnoso mediante el cual se arrastran; la cabeza es más o menos cilíndrica y lleva en su extremo anterior la boca y en su... • GASTERÓPODO m. pl. Zool. Clase de estos moluscos. |
| PORTUGUESADA | • PORTUGUESADA f. Dicho o hecho en que se exagera la importancia de una cosa. |
| PRESTIGIADOR | • PRESTIGIADOR adj. Que causa prestigio. • PRESTIGIADOR m. y f. p. us. Prestidigitador. |
| PRESTIGIADOS | • prestigiados adj. Forma del plural de prestigiado, participio de prestigiar. |
| PRESTIGIANDO | • prestigiando v. Gerundio de prestigiar. • PRESTIGIAR tr. ant. Hacer prestigios o juegos de manos, embaucar. • PRESTIGIAR tr. Dar prestigio, autoridad o importancia. |
| PRODIGASTEIS | • prodigasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de prodigar. • PRODIGAR tr. Disipar, gastar pródigamente o con exceso y desperdicio una cosa. • PRODIGAR prnl. Excederse indiscretamente en la exhibición personal. |