| DESCHINGASES | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| DESCINCHASES | • DESCINCHAR tr. Quitar o soltar las cinchas a una caballería. |
| DESCONCHASES | • DESCONCHAR tr. Quitar a una pared o a otra superficie parte de su enlucido o revestimiento. |
| DESCUNCHASES | • DESCUNCHAR intr. fam. Col. Perder en el juego hasta la última moneda. |
| DESGANCHASES | • DESGANCHAR tr. Quitar o arrancar las ramas o ganchos de los árboles. |
| DESHINCASEIS | • deshincaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de deshincar. • DESHINCAR tr. Sacar lo que está hincado. |
| DESHINCHASES | • DESHINCHAR tr. Deshacer o reducir lo hinchado. • DESHINCHAR prnl. Desaparecer la inflamación de la zona del cuerpo afectada por ella. |
| DESHONESTAIS | • deshonestáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de deshonestarse. • DESHONESTAR tr. ant. deformar. • DESHONESTAR prnl. Perder en las acciones la gravedad y el decoro que corresponde. |
| DESHONESTASE | • deshonestase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de deshonestarse. • deshonestase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • DESHONESTAR tr. ant. deformar. |
| DESHONESTEIS | • deshonestéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de deshonestar. • DESHONESTAR tr. ant. deformar. • DESHONESTAR prnl. Perder en las acciones la gravedad y el decoro que corresponde. |
| DESHONORASES | • deshonorases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de deshonorar. • DESHONORAR tr. Quitar el honor. |
| DESHONRASEIS | • deshonraseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de deshonrar. • DESHONRAR tr. Quitar la honra. |
| DESHORNASEIS | • deshornaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de deshornar. • DESHORNAR tr. desenhornar. |
| DESMANCHASES | • DESMANCHAR tr. ant. Desmallar, romper la malla de la loriga; herir al que la lleva, traspasándola con un arma. • DESMANCHAR prnl. Vaciarse un haz de mies sin romperse el vencejo. • DESMANCHAR intr. Amér. Desbandarse, huir, salir corriendo. |
| DESRANCHASES | • DESRANCHAR intr. p. us. Desalojar, dejar el rancho. |
| ENDEHESASEIS | • endehesaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de endehesar. • ENDEHESAR tr. Meter el ganado en la dehesa para que engorde. |